Este es el menú de las sociedades para la cena de San Prudencio
Perretxikos y caracoles son los grandes protagonistas, pero hay mucho más en los menús de esta noche
Antes del espectáculo, es tiempo de cena. Las personas que participan en las tamborradas se juntan previamente a cenar. Lo hacen con un menú muy parecido, que reúne los platos tradicionales de estas fechas, y un segundo plato. Todo ello para coger fuerza antes de tocar el tambor y el barril. Esto comerán en Ametza y Burduntzi esta noche:
Perretxikos y caracoles son los grandes protagonistas, pero hay mucho más en los menús de esta noche https://t.co/x6MNvw4SGE pic.twitter.com/zdrbHz0bqK
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) April 27, 2023
Muchos de los protagonistas llevan desde el miércoles, e incluso desde el martes preparando esta cena. Sin duda, una de las más especiales del año. Esta tarde será el momento de los últimos retoques, con platos como el revuelto de perretxikos, que es obligatorio comerlo recién hecho.
Precisamente, el rey de esta noche será el perretxiko. Ofrece muchas posibilidades a la hora de cocinarlo. Se utiliza mucho para hacer guisos, cremas que acompañan a carnes… Sin embargo, la manera más adecuada para ensalzar su sabor y convertirlo en gran protagonista es haciendo un revuelto con huevo. Y también es la manera más habitual de cocinarlo.

Caracoles de la sociedad Ametza esta mañana.
Los caracoles son el otro producto estrella. Unidos a su tradicional salsa es uno de los manjares que muchos esperan esta noche. Aunque también tiene sus críticos, no falta en ninguna de las mesas de las sociedades.
Las diferencias llegan en el segundo plato: cordero, rabo de toro... Son diferentes las carnes por las que optan las sociedades. En todo caso, un plato contundente para saciar el hambre antes de una noche que la mayoría alargan hasta bien entrada la madrugada.

Sofrito para las patatas con bacalao que preparan en Burduntzi.
Otros optan por un plato previo, como pueden ser el marmitako o las patatas con bacalao. También por otros aperitivos como pueden ser los langostinos.
Y para los que llegan al postre, como no, es día de tarta de San Prudencio. Aunque las sociedades más numerosas optan por otros postres más fáciles de repartir y de hacer en grandes cantidades, como pueden ser el sorbete.
Receta de revuelto de perretxikos
Ingredientes para 4 personas
- 400g de perretxikos
- 4 huevos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil picado
Elaboración
- Limpia los perretxikos.
- Pica media cebolla en trozos pequeños y un diente de ajo; pon todo a pochar con una cucharada de aceite.
- Cuando la cebolla y el ajo estén pochados, añade los perretxikos y los saltea durante 2 minutos.
- Echa en la sartén los huevos batidos sobre los perretxikos y un poco de perejil fresco picado. (También los puedes hacer al baño maría)
- Remueve para que los ingredientes se repartan bien y retíralo antes de que cuaje completamente el huevo.
noticia anterior

Estíbaliz regala su órgano a San Prudencio
Armentia estrena este 28 de abril este instrumento que han donado los monjes benedictinos
noticia siguiente

La Retreta y la Tamborrada suenan en directo en Gasteiz Hoy
Gasteiz Hoy emitirá desde las 20:55 la Retreta de San Prudencio, y a las 23:20 la Tamborrada