El Mercado Agrícola ayuda con las últimas compras de Navidad

15 diciembre, 2019

La 62 edición del Mercado Agrícola de Navidad ocupa las Plaza España y la calle Lehendakari Aguirre

La Plaza de España y la calle Lehendakari Aguirre acogen este jueves el tradicional Mercado Agrícola de Navidad140 puestos ocupan desde primera hora estos dos lugares de Vitoria-Gasteiz con una amplia variedad de productos gastronómicos y artesanos para estas Navidades. La feria, que cumple su 62,edición, se prolongará hasta las 4 de la tarde.

En la Plaza España está situado todo lo referente a la gastronomía y los productos agroalimentarios, con el peculiar mercado de aves de corral incluido. Triunfan los productos caseros como frutas, verduras y hortalizas; carnes y embutidos; quesos, miel, patés, conservas, vinos y licores; pan y repostería (pastel vasco, rosquillas o tartas) u otros productos alimentarios (navideños, ecológicos, trufa, huevos o aceite de Álava). Además este año hay también un puesto de venta de muérdago.

Este año se darán cita 113 vendedores que ocuparán los 138 puestos, y ofrecerán a los visitantes una amplia variedad de productos caseros, como frutas, verduras y hortalizas; carnes y embutidos; quesos, miel, patés, conservas, vinos y licores; pan y repostería (pastel vasco, rosquillas o tartas) u otros productos alimentarios (navideños, ecológicos, trufa, huevos, aceite de Álava o patatas asadas). No faltarán tampoco, como ya es habitual, elementos tradicionales como los talos o la sidra. Todos ellos cumplen las normas de control dictadas por el Departamento de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

En cuanto a la oferta de productos artesanos, en la calle Lehendakari Agirre se podrá encontrar desde joyería en plata, cestería, cerámica o cazuelas de barro hasta botas de vino, lana, piedras de afilador o elementos de madera.

Los puestos proceden mayoritariamente de Álava, aunque también estarán presentes productores de Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, La Rioja, Castilla y León y otros territorios. A lo largo de la jornada, además, volverá a celebrarse la tradicional exhibición y posterior venta de aves de corral en el que tomarán parte diferentes representantes de diversas explotaciones alavesas. Se podrán ver los habituales gallos, faisanes, capones y pavos.

No faltarán tampoco elementos tradicionales como los talos o la sidra. Además, este año serán incluidos como novedad los productos de eguzkilore y sus derivados como licores de raíces o cosméticos. En la exhibición y venta de aves de corral podrán verse ejemplares de gallos, faisanes, capones y pavos. Todos los productos han sido sometidos a las normas de control sanitarias del Ayuntamiento.

Este año se celebra la segunda edición de ‘Plástico Cero’, una iniciativa de la Fundación Vital. El objetivo es hacer del mercado un espacio sin plástico. Se van a repartir al público asistente 10.000 bolsas de la compra de tela en las entradas a la plaza con una campaña de información asociada a dicho reparto. Además, los vendedores entregarán con sus ventas 30.000 bolsas compostables repartidas previamente por la Fundación Vital.