Vuelve el Mercado de la Almendra al Casco Viejo
El Mercado de la Almendra celebra la primera cita de 2023 el sábado 4 de febrero
El Mercado de la Almendra vuelve al Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz tras el parón navideño. En esta primera cita de 2023, el mercado tendrá 33 puestos en las calles Correría, Cuchillería y Plaza de la Burullería. Para esta ocasión, el Rincón Gastronómico está dedicado a la Huerta la Esmeralda situada en las huertas de Basaldea en Abetxuko.
Además, el pintxo del primer Mercado de la Almendra de 2023 será una crema de calabaza emulsionada con aceite de oliva virgen variedad Arroniz de Rioja Alavesa. El mercado será el sábado 4 de febrero y al finalizar se sortearán tres talos de Arabako Taloak.
Por otro lado se celebrará la Ruta del Comercio de 10:30 a 15:00 por 'Kutxi, 'Pinto', San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería y la Ruta de la Hostelería con "pinchos, raciones, bocatas, especialidades y menús de fin de semana". Más allá de la hostelería, el Mercado de la Almendra organiza una Ruta cultural con visitas guiadas por el Casco Viejo de 11:15 a 13:00 con salida desde la Oficina de Turismo y un precio de 5€.
Puestos en el Mercado de la Almendra
Calle Cuchillería
- Aguirrezabal Anaiak (Embutidos y queso)
- Gastaka (Pastel vasco, pan y txoripanes)
- Oiaralda (Hortalizas y fruta deshidratada)
- Buruaga arditegia (queso de oveja)
- Katealde (Productos derivados del pato y la oca)
- Ana Añibarro (Pastelería y repostería)
- Iván y Mercedes (Conservas de Pescado y repostería)
- Mañeko (Repostería Artesana y pan)
- San Miel (Miel)
- Ilargi (Bisuteria y complementos)
- Bacalaos Jairi (Bacalaos)
- Ibéricos Labrador (Embutidos y Jamones)
- Ernesto Riadigos (Artesania en plata)
- Asociación contra el cáncer (productos solidarios)
- Embutidos García (embutidos y productos de León)
- Elvira Barceló (tocados y complementos)
- Nimbocultura (plataforma de difusión cultural)
- Jamacuco (juguetes de madera)
- Timbapirata (salsa de piquillo picante)
- Productos Elbici (productos típicos de Extremadura)
- 8 noches (artesanía de madera y plata)
Plaza de la Burullería
- Burutxaga Hesbesteak (embutidos)
- Em Zirri Marra (ropa y complementos)
- Pastas Vidaurre (Rosquillas y pastas)
- Txustarra (Champi a la plancha)
- Arabako Taloak (Talos)
- Igor Unanue (artesanía de madera)
- Gorakat (mochilas y bolsos artesanos)
- Slow Food (productos alaveses)
Calle Correría
- A por pan (pan artesano y productos de Álava)
- Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos)
- Zuloa (librería)
noticia anterior

Baskonia recupera la sonrisa ante Panathinaikos
Los de Peñarroya vuelven a ganar en Euroliga tras un gran encuentro ofensivo ante los helenos (95-90)
noticia siguiente

Los coros vuelven este sábado a la calle por Santa Águeda
Los coros recorrerán las calles de Vitoria-Gasteiz con la makila en la mano