El Mercado de la Almendra vuelve este sábado al Casco Viejo
Será en las plazas del Matxete, de Santa María y Burullerías
Este sábado vuelve el Mercado de la Almendra. Lo hace, de nuevo, con sus ubicaciones en las plazas del Matxete, Santa María y Burullerías. De esta manera, este famoso mercado del Casco Viejo vitoriano vuelve a poner sus puestos este 5 de febrero.
La mañana ofrecerá la habitual Ruta del Comercio, de 10:30 a 15:00 en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería. Además Ruta cultural volverá con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11:15 a 13:00 y salida desde la Oficina de Turismo (5 euros/persona). También la Ruta de la Hostelería con pinchos, raciones, bocatas, especialidades, menú de fin de semana.
El Rincón Gastronómico, de 10:30 a 15:00, llevará productos alaveses a la Plaza de la Burullería de la mano de Slow Food Araba. En este caso la protagonista será la Huerta la Esmeralda del centro de empresas agreocológicas de Basaldea. El pintxo degustación será de pochas con Euskaltxerri. Además, el sorteo de este mes será un lote de productos ibéricos cortesía de Ibéricos Labrador.
Puestos en el Mercado de la Almendra
Matxete:
- Gastaka Baserria (pastel vasco, pan y choripanes).
- Oiaralda (hortalizas de temporada y frutas deshidratadas).
- Aguirrezabal Anaiak (embutidos).
- Hongos Basoan (hongos y artesanía de madera).
- Ana Añibarro (repostería y pastel vasco).
- Nimbocultura (Plataforma para la difusión cultural).
- San Miel (miel).
- Embutidos García (embutidos variados y queso).
- Zirri Marra (arropa denda: kamisetak, poltsak, etab.).
- Amaya Gardi (repostería artesana).
- Ernesto Riadígos (artesanía en plata).
Santa María:
- Jamacuco (Salsa de piquillo picante).
- Camús gourmet (dulces y empanadas).
- Esperanza Felina (artículos solidarios y artesanos).
- Mañeko (dulces y repostería artesana).
- Mercedes Alonso (repostería).
- Iván García (conservas de pescado).
- Katealde (patés y productos derivados).
- Jayre Bacalao (Bacalao salado).
- Productos Elbici (embutidos y productos típicos de Extremadura).
- Gheisa (artesanía en plata).
- Igor Unanue (artesanía de madera).
Burullerías:
- Pastas Vidaurre (Rosquillas y pastas).
- Slow Food (pochas).
- El guardián de las abejas (Miel y propóleos).
- Burutxaga Hesbesteak (embutidos y productos de Aiaraldea).
- Ibéricos Labrador (embutidos y jamones ibéricos).
- Clean Up (productos ecológicos y cero residuos).
- Ilargi (artesanía de tus deseos).
- Pilar (sobadas y quesadas de Cantabria).
- Bacalaos Tito (bacalaos y encurtidos).
noticia anterior

El pasaporte covid desaparece en Euskadi desde este viernes
El Gobierno Vasco habla de "coherencia" al tomar esta decisión después de que el TSJPV no permitiera extender la exigencia del pasaporte
noticia siguiente

Aparece comida con alfileres en un parque de Vitoria-Gasteiz
Los agentes piden llamar de inmediato al 092 si alguien encuentra estos cebos para dañar a animales