El Mercado de Domingo Beltrán reabre como el 'Primark' alemán
La multinacional alemana Kik abrirá el 6 de junio en las instalaciones del Mercado del Ensanche, cerrado en 2020
Las carnes, pescados y embutidos que antes poblaban este recinto vitoriano dan paso ahora a los pantalones, camisetas, baberos y velas. El que fuera Mercado del Ensanche, ubicado entre Domingo Beltrán-Aldabe, reabre como el 'Primark' alemán.
En las últimas semanas, las obras en el interior del recinto ya habían llamado la atención del vecindario y los viandantes. Ahora, unos carteles en el exterior anuncian la próxima apertura de Kik, una tienda de ropa 'low cost'.
Primera tienda en Euskadi
Una multinacional alemana enfocada en la ropa de mujer, hombre, bebés y niños. También con utensilios para la casa y otros elementos para decorar el hogar, así como regalos, juguetes o productos de belleza.
La seña de identidad de este gigante textil son sus precios bajos. Y, con la máxima de "el cliente es el rey", están ya presentes en una docena de países europeos con más de 4.000 tiendas. Eso sí, la mitad están en el país teutón, donde nació en 1994. En todas ellas, los grandes expositores y mesas piramidales donde lucir sus productos son marca de la casa.
En España aterrizó no hace mucho. En concreto, en 2022 en Sevilla, donde levantó la persiana de su primera local. Entonces, la cadena textil ya anunció su intención de abrir 500 tiendas en el país. Y van a buen ritmo, porque ya cuentan con establecimientos en Madrid, Andalucía, Galicia, Valencia, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, La Rioja, Murcia y las islas Canarias.
Su apertura el 6 de junio en Vitoria-Gasteiz supone su desembarco en Euskadi. Como el resto, el lugar elegido en la capital alavesa destaca por sus dimensiones, ya que el tamaño habitual de sus locales ronda los 500-600 metros cuadrados. Y, al contrario que otros negocios del ramo, no suele elegir los emplazamientos más céntricos de cada ciudad.
El cierre del Mercado del Ensanche
La llegada de 'Kik' devuelve la vida a un recinto donde la actividad paró hace 5 años. Fue un 28 de febrero de 2020 cuando el Mercado del Ensanche dijo adiós tras más de 60 años de surtir las despensas de buena parte del vecindario.
Los cinco puestos que entonces sobrevivían: tres carnicerías, una charcutería y una pescadería, tuvieron que abandonarlo después de que la propiedad, la empresa Sucesores de Balugera, le pusiera fin por falta de rentabilidad. La progresiva pérdida de puestos, la falta de reformas y el auge de los supermercados le dieron la puntilla mortal.
Poco después, seguiría sus pasos el Mercado Gorbea-Zaldiaran, que en 2021 puso fin a 53 años de historia y así sigue.
Multinacionales en Coronación
Esta apertura del 'Primark' alemán es la primera también de la calle Aldabe desde que esta se peatonalizara. Una vía donde numerosas lonjas permanecen cerradas y con carteles de alquiler en las fachadas.
Frente al retroceso del comercio tradicional, Kik no es la primera multinacional que apuesta por el barrio vitoriano de Coronación. En septiembre de 2023, la cadena de bazares malaya MR. DIY estrenó su llamativo local en Simón de Anda.
Y muy cerca de allí, en Portal de Arriaga, en la intersección entre Coronación, Zaramaga y El Pilar, a principios de este 2025, hacía lo propio Crazydays. La cadena que compra al por mayor la devoluciones de empresas como Amazon, Aliexpress, Temu y Shein, las empaqueta y las vende en cajas sorpresa.
noticia anterior

La esquina de Linacero mejorará su vista con su nuevo inquilino
Alain Afflelou traslada su óptica de la calle Dato a la esquina de Fueros, una de las más famosas de Vitoria
noticia siguiente

VÍDEO - Unos huevos "muy potentes" para la mejor tortilla de Álava
Sara Gómez, de la tortillería Kukue, en Ibaiondo, gana la semifinal alavesa y opta a campeona de Euskadi