Napoleón conquista el Parque de Arriaga bajo la nieve
El Mercado Napoleónico vuelve con recreaciones históricas, música, teatro y diferentes actuaciones en torno a 1813
El Mercado Napoleónico ya ha comenzado en el Parque de Arriaga. La nieve rusa condenó a Napoleón en su conquista de Europa en el siglo XIX, pero hoy en Vitoria no le ha impedido conquistar Arriaga. El Mercado arrancaba a las 18:00 de la tarde de este viernes con un cañonazo inicial bajo la nieve. Durante tres días habrá campamento napoleónico, recreaciones, desfiles, animación musical y cuentacuentos.
Este es el primer gran mercado temático que se organiza tras la pandemia en Vitoria-Gasteiz. Los organizadores no temen al mal tiempo: "Sabemos que aunque llueva, nieve o granice, los vitorianos van a responder". Y la nieve ha llegado para el inicio del mercado:
120 puestos de alimentación y artesanía darán vida al Parque de Arriaga hasta el domingo 3 de abril. Las tropas napoleónicas patrullarán el mercado para garantizar el orden establecido por el imperio Napoleónico. Habrá además un campamento napoleónico y rincón infantil, con columpios de la época y talleres para crear sus propios trajes.
Este mercado está ambientado en la Vitoria de 1807-1813, época en la que Vitoria estuvo bajo el reinado de José Bonaparte, hermano de Napoleón. Vitoria fue además una plaza muy importante en el final de la invasión napoleónica y en la Guerra de la Independencia. José Bonaparte estableció aquí su último cuartel antes de huir a Francia tras la derrota en la Batalla de Vitoria.
Entre las recreaciones habrá un asalto a la Ermita de Arriaga, un lanzamiento de cañón y un campamento napoleónico. "Nuestro objetivo es que la mitad del barrio de Arriaga se vista de época en los próximos años", ha explicado el presidente de Ipar-Arriaga, Ángel Lamelas.
💥 El Mercado Napoleónico empieza en Arriaga con tres cañonazos https://t.co/TF6qTAZHk7 pic.twitter.com/Si4TR3SouP
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) April 1, 2022
Espectáculos y recreaciones
Las compras serán solo una parte del evento, que fusiona lo lúdico con lo histórico. Habrá también:
- Recreaciones históricas
- Escaramuzas
- Pasacalles
- Cuentacuentos
- Teatro
- Malabares
- Magia
- Gaiteros
- Música tradicional
Las actuaciones están ambientadas en la época de la invasión francesa y recrearán momentos históricos de aquellos años. Entre estos espectáculos habrá una representación de los 'sucesos de Baiona', Pregón de la Independencia o un recuerdo a 'La Condesa Francesa'.
El mercado arrancará a las 18:00 del viernes 1 con el lanzamiento de salvas de artillería, y cerrará a las 22:00 del domingo 3. La tarde del domingo habrá de hecho una representación de la derrota de las tropas napoleónicas y la despedida de Bonaparte hacia tierras francesas. Tres días para viajar a la Vitoria napoleónica y conocer un poco más nuestra historia mientras compras artesanía, alimentación o cenas en una taberna clásica. Habrá actuaciones de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00.
Campamento Napoleónico
El Mercado Napoleónico de Arriaga contará también con recreaciones en torno a la Batalla de Vitoria, que supuso la expulsión de las tropas francesa en 1813. La Asociación Batalla de Vitoria 1813 recreará un campamento de época en el que habrá luchas, combates y pasacalles. Los más pequeños podrán emular la vida en un campamento y conocer un poco más de los trajes y las tácticas empleadas en aquella época por las tropas que liberaron Vitoria de los franceses.
45 integrantes de la asociación se vestirán de época para acercar a todos los asistentes el modo de vida civil y militar de la época. La Asociación cuenta también con un cañón y distintas armas que hará sonar y mostrará a todos los curiosos.
noticia anterior

Vitoria reordenará el sector 21 en Júndiz para unir 18 pequeñas parcelas en tres grandes
La propuesta pretende "dar respuesta a la demanda de suelo productivo de gran superficie"
noticia siguiente

Korrika 2022 recorre Vitoria-Gasteiz entre la nieve
Korrika llega a las 17:00 del 1 de abril a Vitoria-Gasteiz y recorrerá casi todos los barrios