El Mercado de Navidad potencia el comercio local junto a la Plaza de Abastos

18 diciembre, 2021

El mercado estará abierto hasta el 5 de enero en el exterior de la Plaza de Abastos

Más allá de los árboles, las luces y los belenes, el elemento más navideño es el Mercado de Navidad. Estos mercadillos especializados son los mejores aliados para sorprender en las comidas, reuniones y cenas propias de esta época del año. Es el caso del Mercado de Navidad AENKOMER de Vitoria-Gasteiz, dónde encontrarás productos gastronómicos KM0, que son auténticas delicias para el paladar.

El toque de la miel, la calidad de los productos ecológicos o la dulzura de los turrones navideños serán algunos de los protagonistas de este Mercado. Además, todos los productos serán de KM0. Así que coge el carro de la compra y disfruta de esta oferta gastronómica tradicional. Estará hasta el 5 de enero en el exterior del Mercado de Abastos, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo viernes y sábados que cerrará a las 21:30. Te contamos qué productores vas a encontrarte en el Mercado de Navidad y cómo lograr vales de 10€:

mercado navidad aenkomer

Producto local

Este Mercado de Alimentación contará con 7 casetas por las que pasarán distintos productores y comercios locales junto al Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz:

Del 13 al 19 de diciembre

Del 20 al 26 de diciembre

Del 27 de diciembre al 2 de enero

Del 3 al 5 de enero

productos aloe mercado navidad

Pero este Mercado de Navidad va más allá de la venta presencial del producto. Por ello, AENKOMER ha organizado varias propuestas diferentes:

  • Sensibilización sobre la importancia de comprar productos locales a través de redes sociales. En ellas, se mostrará la elaboración de los propios productos.
  • Catas de producto diferencial que se plantearán en enero y febrero ante la imposibilidad de hacerse en el mercado por la situación actual de la pandemia.

Sorteo: participa por cupones de 10€ para tu visita al Mercado

Por último, Aenkomer pone en marcha un sorteo para los lectores de Gasteiz Hoy. Hay en juego 10 cupones de 10€ para que no te prives de ninguna tentación gastronómica que, a buen seguro, vas a encontrar. ¿Cómo participar?

  • Participa vía Instagram
    1. Sigue a la cuenta de Instagram de @Aenkomer
    2. Menciona en un comentario de esta publicación a 3 de los puestos que encontrarás en el Mercado de Navidad.

  1. Plazo para participar: hasta el miércoles 22 de diciembre a las 23:59 horas.
  2. Premio en el sorteo vía Instagram: habrá 5 personas ganadoras que conseguirán 1 bono de 10€ en compras.
  3. El sorteo se realizará el 23 de diciembre, fecha en la que Gasteiz Hoy se pondrá en contacto con las personas afortunadas vía Instagram.
  4. Las personas afortunadas podrán pasar a recoger su premio por Aenkomer (Calle Cuchillería 61) hasta el 29 de diciembre.
  • Participa vía Facebook

sorteo-mercado-navidad-aenkomer

  1. Plazo para participar: hasta el miércoles 22 de diciembre a las 23:59 horas.
  2. Premio en el sorteo vía Facebook: habrá 5 personas ganadoras que conseguirán 1 bono de 10€ en compras.
  3. El sorteo se realizará el 23 de diciembre, fecha en la que Gasteiz Hoy se pondrá en contacto con las personas afortunadas vía facebook.
  4. Las personas afortunadas podrán pasar a recoger su premio por Aenkomer (Calle Cuchillería 61) hasta el 29 de diciembre.

Mercado de Navidad

Los inicios de este Mercado de Navidad vitoriano se remontan a 2010. Bajo el nombre "Feria Goxo-Goxo Gabonak", AENKOMER y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz promovieron este evento hasta 2015. Una feria que contó con 20 puestos que ofrecían distintas propuestas delicatessen con productos de pastelería, panadería o productos ecológicos. Además, la feria de 2012 se trasladó a la calle Independencia y la Plaza de Correos con "muy buenas críticas y mejorando las valoraciones de años anteriores".

Desde 2017, el mercado se trasladó al entorno del mercado de Abastos. Un cambio en el que se propuso hacer la Feria de alimentación de Navidad a partir del puente de la Inmaculada hasta el 5 de enero. Este nuevo formato ha contado con más de 60 productores y comercios locales y también se han unido comerciantes de otras provincias.

arandanos eco mercado