El Mercado de Navidad 'al estilo centroeuropeo' abre de lunes a domingo
Productores locales, comercio y propuestas gourmet ocuparán de forma rotatoria las casetas frente a la Plaza de Abastos
La explanada de Santa Bárbara acoge desde este viernes 13 el Mercado 'al estilo centroeuropeo'. Un mercado que abre de lunes a domingo y tiene además una carpa a pie de calle. Este espacio busca acercarse poco a poco a los mercados tradicionales de Navidad en otras ciudades. Es un punto de encuentro entre baserritarras, comercios locales, productores y personas expertas en gastronomía y nutrición.
La oferta de ocio gira en torno a la gastronomía, los vinos, los productos gourmet y los productores locales. En sus puestos se instalarán de forma rotatoria productores locales, comercio de Vitoria-Gasteiz y otros productos gourmet.
El mercado de Navidad estará abierto por primera vez de lunes a domingo y contará con una carpa a pie de calle en la que se realizarán más de 50 actividades, talleres, catas y degustaciones ligadas a la gastronomía y la cultura.
En concreto, la oferta ligada al Mercado de Navidad incluye las siguientes propuestas:
- Catas comentadas: de nuestros caldos (vinos de Rioja alavesa, txakoli y sidra) y de quesos de D. Origen Idiazabal.
- Degustaciones de productos alaveses: desde nuestra ternera, pasando por el pollo de caserío o el euskal txerri.
- La posibilidad de asistir a un laboratorio del gusto de la mano de Slow food o UAGA.
- Talleres de cocina en directo de elaboración de entremeses para las reuniones navideñas
- Talleres para los más pequeños para la elaboración de galletas navideñas o figuritas de mazapán, entre otros productos.
- Y, por supuesto, puestos de venta donde poder adquirir los distintos productos presentados y otras propuestas de nuestros productores (como legumbres, miel y otras quizá menos conocidas como el licor de eguzkilore), así como otros productos característicos de estas fechas navideñas: embutidos, dulces, etc.
- Asimismo, el mercado contará con la presencia del Olentzero y los Reyes Magos los días 22 y 23 de diciembre y el 2,3 y 4 de enero respectivamente repartiendo caramelos y recogiendo las cartas de los más pequeños,
- Se incluirá también otras actividades solidarias como la degustación tradicional del roscón de reyes que la Asociación de Pasteleros y Confiteros de Álava ofrecerá el viernes 27 en un puesto habilitado para tal efecto.
- Además, se pretende involucrar a todos los agentes vinculados con el sector de la alimentación y para ello, incluye una propuesta dirigida a las sociedades gastronómicas convocando un concurso que incluirá 3 categorías;: pollo ecológico, cordero de raza latxa y bonito del norte.
noticia anterior

Perros de tiro compiten este fin de semana en Armentia
Los animales compiten en diferentes categorías: trineos, triciclos, bicis o junto a su dueño a pie
noticia siguiente

El Mercado Agrícola ayuda con las últimas compras de Navidad
La 62 edición del Mercado Agrícola de Navidad ocupa las Plaza España y la calle Lehendakari Aguirre