Mercado negro de citas de extranjería: 100 euros por un turno gratis

29 septiembre, 2023

Muchas personas pagan sumas elevadas por una cita para los trámites de extranjería en la comisaría de Betoño

Conseguir una cita en la oficina de extranjería en Álava es poco menos que misión imposible. Tanto que, pese a ser un trámite público gratuito, se ha convertido en un negocio. Ilegal, por supuesto, pero muy lucrativo para muchas personas.

Hay quien paga más de 100 euros por obtener un día y una hora para ser atendido en la comisaría de la Policía Nacional ubicada en Betoño. Allí es donde las personas extranjeras deben realizar la mayoría de trámites oficiales. Desde solicitudes de asilo a la recogida de tarjeta de identidad de extranjero (TIE).

En un locutorio en Barcelona

Pero la atención es mediante cita previa. Y esta se consigue solo vía web. Empieza el problema. Hay que estar a diario, y mucho rato, pendiente del ordenador para cazar los pocos huecos libres. La ventana de oportunidad se abre todas las semanas, a menudo varias veces, pero dura minutos escasos. Si no la pillas al vuelo, pierdes.

venta citas extranjeria comisaria Vitoria

Y es ahí donde entra en juego un negocio especulativo que juega con la angustia y desesperación de las personas que necesitan mantener sus papeles en regla. Pero que también colapsa el sistema.

Mayerlin lo sabe bien. Lleva 2 meses consultando la web de forma casi obsesiva. Sin suerte. Hasta que hace poco acudió a Betoño en busca de soluciones.

"Según lo que pagues, te consiguen la fecha antes o después"

Descubrió una realidad amarga. "Pregunté a una chica de la fila a ver cómo había logrado la cita y me comentó que ella había pagado para que se la cogieran", desvela. "Luego me he enterado de que es habitual. He oído que han pagado hasta 600 euros por algo que es gratis. Yo me niego, es nuestro derecho acceder a este servicio", reclama.

No tanto, pero sí más de 100 euros, desembolsó Musa. Lo hizo hace tres meses en un locutorio de Barcelona. Este joven pakistaní estaba entonces en la ciudad Condal, y tenía intención de venir a Vitoria-Gasteiz. El dinero abonado fue el que marcó los plazos y fijó su cita para el 28 de septiembre. "Según lo que pagues, te consiguen la fecha antes o después", confirma a Gasteiz Hoy.

Negocio de hace años

Algunos locutorios, el boca a boca o los foros y aplicaciones online son los escenarios idóneos para esta compra-venta generalizada. Un mercado negro del que Álava no escapa.

"Yo lo llevo oyendo desde hace, al menos, 3 años. También funciona a nivel particular: alguien coge una cita y luego la ofrece por un precio. Lo desaconsejamos rotundamente a nuestra clientela, porque al final es una práctica perjudicial para todos", explica un abogado de extranjería en Vitoria-Gasteiz.

venta citas extranjeria comisaria Vitoria

Un asunto del que también es consciente la propia Policía Nacional. "Vemos gente que aparece con citas a nombre de otra persona. O que no tienen todos los documentos requeridos. Eso implica que no las han cogido ellos, porque cuando te registras ya aparece todo lo que necesitas presentar", reconocen desde la comisaría de Betoño.

Y eso supone un retraso más en la agenda de citas. "La que han cogido se pierde, pero claro, luego vuelven enseguida con los datos, ¿y no los vas atender? Al final todo se ralentiza", constatan.

IP, datos y bots

"En la Brigada están detrás de este problema, pero es complicado atajarlo. Por eso pedimos la colaboración de la gente, sabemos que no es fácil, pero si nos lo cuentan, podremos tener más información para intentar acabar con ello", incitan responsables de la comisaría vitoriana.

En mayo, la Policía desmanteló una red nacional que 'hackeaba' el sistema de cita previa

¿Cómo obtienen tantas citas para luego venderlas? Ocultar la IP del ordenador es una de las formas. "O cambian alguno de los datos que la web te pide al registrarte. Se está barajando la posibilidad de delimitar el acceso al número máximo de citas. Aunque claro, es gente que tiene muy estudiado el sistema informático y se lo conocen muy bien para buscar los recovecos", alertan.

citas extranjeria comisaria Vitoria

Saben de lo que hablan. En mayo, la Policía Nacional desmanteló una red que 'hackeaba', a nivel nacional, el sistema de citas online y bloqueaba su uso para la mayoría de usuarios.

Lo hacían a través de un 'bot' informático, que realizaba tareas repetitivas y automatizadas y sorteaba el 'captcha' de "no soy un robot". Medida de seguridad que, por cierto, ahora ha desaparecido. En su lugar, la autenticación requiere ahora de una clave de cifras y letras. Eso si tienes suerte y llegas al paso previo a conseguir la ansiada cita. Mientras, el negocio continúa.