Vitoria-Gasteiz estrena la Plaza Santa Bárbara
El mercado se instalará hoy en la actual pérgola, colocada en la Calle Postas tras las obras
Los productores estrenaron este jueves la pérgola de la Plaza Santa Bárbara. Será su nueva ubicación, en un espacio mucho más amplio que el que tenían antes para los mercados de los jueves y los sábados. Los vendedores ofrecen frutas y verduras, pan, vino, embutidos y otros productos artesanos.
El traslado del mercado de productores pone punto final a la obra de la Plaza Santa Bárbara. Una reforma que ha dejado una amplia explanada en la que poder realizar diversos eventos. La pérgola albergará el mercado de productores y permitirá además la realización de actividades bajo cubierta.
Los productores agradecen el mayor espacio con el que cuentan ahora, aunque también advierten del Sol que les dará a mediodía a los ubicados en el lado Sur (el más cercano a Santa Bárbara).
Este jueves además el alcalde visitará la plaza acompañado por el artista Casto Solano, autor de la escultura Equilibrio.
????
Hablamos con los productores, que HOY estrenan la pérgola de Santa Bárbara https://t.co/p7md4Fopyp pic.twitter.com/dmOdPwN7qe— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) 28 de febrero de 2019
- Jardines
El diseño final de la plaza cuenta con tres grandes piezas verdes y una amplia explanada central. En la parte oeste, la más próxima a El Corte Inglés, se han instalado plantas de carácter mediterráneo (fruto de la unión de dos de los actuales parterres). Además ya está activa la fuente de agua junto a los bancos
En el lado Este, junto a los columpios, se han instalado plantas de carácter más atlántico con ‘tiras’ de plantas tapizantes (se incluyen viñedos y frutales). Además hay un paseo entre los parterres.
En el ámbito de la Plaza de Abastos, se ha creado una escalinata y rampa hacia Santa Bárbara, que permitirá instalar veladores a los gastrobares.
noticia anterior

Vitoria se pone en modo Copa de la Reina: guía con las claves para vivir el evento
Todo sobre el torneo que conquistará Vitoria-Gasteiz del 28 de febrero al 3 de marzo
noticia siguiente

Euskadi rociará óxido cuproso contra la banda marrón que mata los pinos
El Gobierno central ha rechazado esta propuesta, pese a que existen informes que confirman el éxito de esta medida