Los turnos serán de 6 de la mañana a 15.00 horas y desde las tres a la medianoche para producir 127.800 unidades en 2016
La fábrica de Mercedes Benz ha comenzado a trabajar con turnos de nueve horas desde ayer 11 de enero para alcanzar la previsión de 127.800 vehículos que saldrán de la factoría de la calle Las Arenas a lo largo de 2016. Además la planta trabajará 40 sábados a lo largo de 2016.
Con la extensión de esta hora los turnos de trabajo quedarían divididos desde las 6 de la mañana a las tres de la tarde por la mañana y de las 15.00 a las 00.00 horas para los operarios de tarde, según ha informado Comisiones Obreras a su afiliados. El sindicato ha trasladado a la dirección de la firma el “profundo rechazo” ante el “modelo de trabajo que no beneficia a nadie”. Y es que la firma se niega por ahora a implantar el turno de noche.
La firma de la estrella cerrará el presente ejercicio con un total de 99.000 unidades producidas, y un incremento de casi 8.000 frente a las 91.480 que eran la previsión con la que comenzó el 2015. La buena acogida del mercado hará que se dispare la cifra hasta los 127.800 vehículos, superando incluso la cifra tope de Mercedes en Vitoria que fueron los 102.400 del ejercicio 2008.
Comisiones Obreras ven con estos datos la necesidad de incluir un tercer turno de trabajo en lugar de recurrir a la implantación de la novena hora como medida “más sensata” para hacer frente a este incremento, aunque reconoce que no es la “primera opción” que maneja la dirección central en Stuttgart.
La estimación de la dirección se centra en la fecha del 23 de diciembre como última jornada laboral de este año 2015, suspendiéndose con cargo a bolsa los días 28, 29 y 30 y fijando la jornada del 4 de enero como el regreso de los operarios a sus puestos de trabajo en el 2016. En estos primeros días se alcanzaría un nivel positivo en la bolsa general de horas que haría posible implantar esa novena hora desde el 11 de enero.
El 31 de diciembre traerá además la extinción del vigente convenio que ha estado en vigor desde su firma en 2011. Para CC.OO este acuerdo ha servido para traer “estabilidad, carga de trabajo, inversiones y más de 1.000 puestos de trabajo”, a la planta vitoriana.
La central sindica plantea que ante un escenario como el que se augura para Mercedes Benz en Vitoria con récords de producción incluida para 2016 “no se puede desaprovechar la ocasión para lograr la firma de un nuevo y gran convenio”, remarca.
26 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Cuanto se cobra en mercedes?
dentro de poco les mandaran meter 12 horas diarias luego qe no se quejen. aupa chavales. como os engañan
Lo peor de todo no es trabajar, sino las horas de mas encubiertas, en un calendario que van a gestionar los jefes para mandarte a casa cuando quieran al mes entre sabados y 9nas horas unas 48 h de disfrute al mes osea una semana cuando quieran los jefes a casa y con el apoyo de los sindicatos de siempre…de vergüenza.
Yo sólo sé que ésto va de mal en peor, pero también diré que yo trabajo de lunes a sábado y en navidades sólo tengo el 25,1,y 6 fiesta……y desde luego cobrando muchísimo menos que en la mercedes.
Ahora me entero yo de que no hay turno de noche en Mercedes.
No hay producción en un turno de noche. Pero hay trabajos que se tienen que hacer con las líneas paradas, como en todas las fábricas.
“No hay producción en un turno de noche. Pero hay trabajos que se tienen que hacer con las líneas paradas, como en todas las fábricas”
Joder, chaval!
Disfuto tanto tus comentarios “mierder” me estoy partiendo de la risa.
cuando estuvisteis dos años de vacaciones (ere encubierto), cobrando el noventa y tantos por ciento del sueldo, mientras en otras empresas se echaba a la gente o cerraban, entonces no os quejabais del convenio, ni de la empresa, ni de no meter horas….ahora que hay pedidos a currar vagos!
Tu eres un troll chaval. ¿Cuando hemos estado 2 años de vacaciones? ¿Cuando ha habido un ERE encubierto? A ver si te enteras. Y dejas de decir chorradas. Que nos mandaron al PARO los viernes y nos hemos comido el paro. Y muchos días que estábamos de “vacaciones” los estamos recuperando en sábados. Y el noventaytantos dices JAJA. Cuanto troll y sinvergüenza.
Lo de ERE encubierto lo dirás tú. Porque yo bien que tengo descontados de mi paro todos los días que no se trabajaron
La estrategia de la empresa ya ha comenzado. Primero dice que todos los sabados, dos turnos de 9 h y quitar los puentes para que traguemos con el siguiente convenio y se mermen nuestros derechos, como que nos haria un favor poner los 3 turnos, cuando lo mas probable es que tengan pedidos para poner esos 3 turnos, pero ocultan esa informacion, porque solo la direccion tiene esos datos reales y dan lo que les conviene, como estrategia para el proximo convenio.
Cuando en estos momentos la empresa va viento en popa es justo cuando se les puede presionar. No hay que olvidar que es la unica fabrica del mundo que produce estos vehiculos.
En Fuzhou (China) tienen otra planta montando estos vehículos. Y en Argentina, otra.
Lo que está claro es que la información no la tienen los trabajadores, pero tranquilo que los 3 turnos os llegarán. Un amigo me dijo que el director general dijo a los trabajadores en una charla que en Alemania están trabajando a 17 turnos semanales y que es un “modelo a seguir”. Ahí tienes el camino. Pero habrá gente que prefiera dos turnos de 9 horas que un turno de noche, que es lo más antinatura que existe. Para gustos los colores.
En Fuzhou hay una planta para recambios y de ensamblado en un porcentaje justo para considerarse de fabricación china. Igual que lo que tienen pensado para la de Charlestone en EEUU (proyecto Nafta), en la que solo se fabrican Sprinters por ahora. En Argentina montan la Sprinter para Suramérica y dentro de un par de años, la pick up de MB que no saldría hasta 2020.
En Fuzhou montan toda la Vs20 y Vito. Nada de recambios. Llevan 10 meses montando la furgoneta (junto con la NCV3), efectivamente para el mercado chino. No es comparable con lo de EEUU. Está claro que Vitoria no es la ÚNICA planta que monta estos vehículos.
¿Esa información de donde la sacas? Porque que yo sepa a dia de hoy es la unica planta mundial produciendo este modelo…
Normal toda esta situacion. Lo obreros no protestan, cada uno a lo suyo, mientras no me toque a mi…. No hay huelgas, los sindicatos bien calladitos mientras reciban subvenciones….
Es un rio revuelto al que los empresarios han visto buena pesca facil.
Esto es de locos. Unos trabajando y metiendo horas de mas y otros en paro. Lo logico seria en en esta situacion un poco de reparto no?
Bienvenidos a la globalizacion.
El corrector me ha jugado una mala pasada….os decía que salgáis a la calle a protestar si tenéis coj…..
Pues sinceramente, os jodeis o protestáis y me da que será la primera…..salud a la calle dias tenéis coj…..
Que razón tienes. Sospecho que ahora nos axfisiaran casi hasta ahogarnos, para luego alegrarnos tanto de que aflojan y con la alegría que nos entra firmamos cualquier cosa.
Tú lo has dicho, currela, firmais cualquier cosa. Pero es posible que por firmar esas condiciones de flexibilidad tengáis trabajo actualmente. Y es que si te das un pase por otras empresas, verás que las condiciones que tenemos son mucho peores. Ya sé que el capitalismo blablabla, pero o te montas tu frutería o vas a currar a las 5h temporalmente.
Dicho esto, coincido en que lo suyo es que implanten el turno de noche, al menos 4h de producción, como hicieron hace 13 años. Hay otras medidas menos drásticas para los trabajadores, a pesar de que algunos se quejarán por echar la noche fuera…
Frases como: “Ya sé que el capitalismo blablabla” y “Y es que si te das un pase por otras empresas, verás que las condiciones que tenemos son mucho peores” son las que te hacen merecedor del premio al tertuliano del año.
Comparar una multinacional que factura miles de millones de euros con “otras empresas”(pymes) es comparar el agua con el aceite que en lo único que tienen en común es que son líquidos…
No hablo de PYMES. Quien monta un negocio es para sacar dinero, que en tiempos de crisis los currelas no ponen ni un duro. Se os llena la boca a algunos con otras cosas muy hipócritas y vais dando lecciones. no tienes ni idea de lo que factura Mercedes, pero te puedo asegurar que a lo mejor hay empresas que tienen mejores balanzas, porque la inversión y los gastos son menores. Así que no son como agua y aceite; está claro que no es lo mismo pero el fondo es el mismo. La flexibilidad que tanto critican algunos ahora, es la que probablemente les haya salvado del despido hace no mucho. Y eso no lo podemos contar en otras empresas.
Gracias por el premio.
El premio ya lo tienes por lo tanto no hagas más esfuerzos.
“Quien monta un negocio es para sacar dinero, que en tiempos de crisis los currelas no ponen ni un duro”
Esto es increíble, una vergüenza. Al final acabaremos todxs esclavizadxs, trabajando de sol a sol. Con dinero, seguramente, pero, ¿con cuánto tiempo para disfrutar de la vida? ¿Nadie tiene familia? ¿Nadie puede descansar, salir con sus amigxs o simplemente tener tiempo libre?
Y luego no te quejes porque “al menos tienes trabajo” y “hay gente que está peor”, además de “si no lo quieres tú vendrá otro a currar por ti”.
Así funciona el capitalismo salvaje. El mercado manda. ¿Que quieres vender más producto? Pues en vez de aumentar jornada laboral, contrata personal y multiplica los turnos, joder.
Encima con récord de ventas.