Los trabajadores de Mercedes votan el nuevo convenio
Los trabajadores de Mercdes Benz deciden hoy el futuro de Álava. A las 11 de la mañana se volverán a abrir las urnas para que los trabajadores del turno de mañana y de tarde decidan si aceptan el convenio colectivo acordado entre la mayoría sindical y la empresa. Los trabajadores del turno de noche (de […]
Los trabajadores de Mercdes Benz deciden hoy el futuro de Álava. A las 11 de la mañana se volverán a abrir las urnas para que los trabajadores del turno de mañana y de tarde decidan si aceptan el convenio colectivo acordado entre la mayoría sindical y la empresa. Los trabajadores del turno de noche (de 22:00 a 06:00 horas) ya han votado antes de salir del trabajo.
ELA, LAB, ESK y CGT pedirán finalmente votar en contra del preacuerdo alcanzado entre la mayoría sindical de Mercedes Benz y la empresa, y que posibilitará mantener la producción en Vitoria hasta, al menos, 2024. Los sindicatos disidentes aseguran que se les ha ofrecido un pacto cerrado, por lo que han anunciado que pondrán en marcha en las próximas semanas diversas acciones para dar a conocer el acuerdo y para defender un convenio "justo", en contra del que se les ha planteado.
El pasado viernes, estos cuatro sindicatos reunieron a una numerosa representación de los trabajadores en una asamblea celebrada en el frontón del Casco Viejo.
Primera empresa de Álava
Los diversos conflictos que han existido en los últimos meses han removido los cimientos de la economía alavesa. Y es que cuando el comité de empresa negocia con la empresa un cambio en las negociaciones no se trata sólo de las condiciones de trabajo y de unos cuantos posibles despidos. Se trata, en realidad, de la supervivencia económica de Álava. La nueva VS20 llega a Vitoria como la inversión más importante de toda la provincia. De no hacerlo, y en el caso de que la planta se cerrase, la afección sería brutal en materia económica y social. La tasa de paro, actualmente en el 11,48% según la EPA, se dispararía hasta el 19,4%. Este dato, lógicamente, quedaría matizado por diversas prejubilaciones y recolocaciones, pero da una idea de lo que podría ocurrir. Y en términos de contabilidad, cerca del 18% del PIB de Álava depende de la planta vitoriana y de sus diversas filiales o subcontratas.
El acuerdo alcanzado ahora tendrá una vigencia de 5 años y, según las informaciones publicadas en prensa, supondrá un incremento de los salarios, al tiempo que finalmente se han descartado algunas de las exigencias formuladas por parte de la empresa.
La empresa exigía a los trabajadores que aceptasen unas condiciones y una renovación del convenio colectivo a la baja. Entre estas condiciones, como ya se sabe, estaba el aumentar la flexibilidad de los trabajadores hasta los 25 días, pero también trabajar tres días más (24 horas más anuales), así como un incremento de la movilidad funcional interna, en función de las necesidad de fabricación.
Estas medidas no conllevarían, en cambio, incremento salarial alguno. Es más, desde la planta se proponía desligar el incremento salarial al IPC, además de congelar los pluses y eliminar el de flexibilidad.
Pero con el nuevo acuerdo los trabajadores verán elevados sus salarios un 2,5% anual, más cien euros no consolidables, durante el periodo 2011-2014, con lo que la subida no estará vinculada al IPC, pero tampoco a objetivos. En 2015 la subida será del IPC real más un cuarto de punto, así como un pago de 250 euros.
Además, se mantienen las condiciones de flexibilidad existentes y no se incluirán los domingos en este reparto.
La empresa, por su parte, se ha comprometido a invertir 170 millones en la planta. Pero además destinará otros 330 millones a la compra de equipos. Además, entre 300 y 400 trabajadores eventuales podrán ser contratados como fijos.
El Comité de Empresa de Mercedes Benz está formado por 27 trabajadores. 13 de ellos se levantaron de la mesa de negociación del convenio ante las reiteradas amenazas por parte de Emilio Titos, director de Mercedes Benz España. El resto (la mitad más uno) decidió seguir negociando, hasta alcanzar este principio de acuerdo.
Serán los propios trabajadores quienes finalmente decidan hoy en referéndum la aplicación o no del convenio.
noticia anterior
ARRANCA OFICIALMENTE LA TEMPORADA EN UNA SUPERCOPA DE PRIMER NIVEL
Arranca una nueva temporada ACB y lo hace con el ya clásico torneo de la Supercopa, donde los mejores cuatro equipos de la temporada pasada lucharán por el levantar el primer trofeo del año. Bilbao Basket, Regal Barcelona, Real Madrid y Caja Laboral disputan a partir de las 19.00 horas las semifinales en el Bilbao […]
noticia siguiente
Zamora, próximo rival del Deportivo Alavés
El Deportivo Alavés se medirá mañana al Zamora, décimo clasificado con 8 puntos. El encuentro se disputará mañana a las 17.00 horas en Mendizorroza. Un partido en el que sumar los tres puntos es muy importante. "Aqui todo pasa por ganar y por obtener victorias que es lo que da tranquilidad, confianza y seguridad a […]