Se recurrirá a turnos de nueve horas y activar los sábados como jornadas laborables
La buena respuesta del mercado al modelo VS20 que Mercedes Benz produce en exclusiva en su planta de Vitoria para todo el mundo ha disparado las cifras de producción para el año 2016 en el que saldrán 126.000 vehículos de la factoría de la calle Las Arenas.
Del total de 126.000 unidades 88.000 corresponden al modelo Vito y las 38.000 restantes de la lujosa Clase V.
Esta cifra final prevista confirma el buen momento y representa un notable crecimiento en comparación con los 91.460 vehículos que van a salir en este año 2015. Además de concretar los números del próximo ejercicio Mercedes Benz ya estima que para el año 2017, si se cumplen los buenos pronósticos, se llegará a la cifra de producción de los 130.500 vehículos.
Este elevado ritmo de producción va a tener su directa incidencia en los más de 3.000 trabajadores de la planta que van a ver cómo deben de afrontar durante casi todo el año turnos de trabajo de nueve horas para llegar a las previsiones de fabricación. Todo llega además en plena polémica por los elevados turnos de hasta 12 horas.
Salvo el inicio del año 2016 en las primeras cuatro semanas de producción, tras el retorno de las vacaciones de Navidad, en las que se trabajarán ocho horas y en las fechas de vacaciones, las tres últimas semanas de julio y las tres siguientes de Agosto tras las fiestas de La Blanca, el ritmo de trabajo será de nueve horas las semanas restantes.
Se han fijado unos turnos de cinco de la mañana y de dos de la tarde a once de la noche para cumplir las nueve horas de producción cuando esté activado ese horario de trabajo, desde la cuarta semana de trabajo hasta el 8 de julio y desde el 5 de septiembre hasta final de 2016. Así se llegará a un ritmo de producción de vehículos diario de 534 unidades.
De este modo se superarán durante bastantes meses la barrera de las 12.000 furgonetas producidas y que distribuirán por todo el planeta.
Con respecto a los sábados laborables se tiene previsto que las líneas de producción y montaje estén funcionado todos los sábados comprendidos entre el 16 de enero y el 17 de diciembre, salvando los periodos vacaciones de julio y agosto y las posibles fiestas y puentes que haya en esas jornadas durante el resto del año.
La cifra de producción de 126.000 unidades para 2016 y de 130.500 para 2017 ponen a pleno rendimiento las instalaciones de la calle Las Arenas y que no paran de subir en los últimos ejercicios. En 2013 se produjeron 73.250 vehículos. Se llegó a los 80.000 un año después y en este ejercicio serán 91.460.
9 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Teneis lo que merecéis que miráis vuestro propio ombligo y no sois capaces de uniros todos para que no diga sucediendo lo que tanto contais .
Si fuerais capaces de uniros TODOS y digo TODOS seriamos capaces de lograr lo que tanto pedís
Pásate un par de añitos en el paro y luego habla de semiesclavitud
Y van ya 13 años sin hacer ni un contrato fijo…
Si a la empresa le sale mas barato tener personal eventual que personal fijo, ¿por que iban a hacer fijos? Eso es derrochar dinero. Esto es un negocio puro y duro. A corto plazo dudo que hagan fijos a nadie. Si siguen asi las ventas y la empresa cumple con lo que dijo puede que en el año 2019 hagan fijos.
Parece que lo que se dice aqui sean buenas noticias, pues no. Aqui se demuestra el triunfo del capitalismo sobre la clase trabajadora. La empresa va a aprovechar las condiciones firmadas por unos sindicatos debiles para tener a la plantilla en regimen de semiesclavitud, hoy en dia, en el siglo XXI. Deberia implantarse el tercer turno, pero a la empresa le sale mas barato los turnos de 9 horas y los sabados. Nunca se ha trabajado de 5 de la mañana a 2 de la tarde. ¿Y que van a hacer los sindicatos? Pues deberian exigir a la empresa el tercer turno ya, que para eso tenemos la exclusividad de este vehiculo. Para las elecciones sindicales me parece que van a ganar los mas radicales, ya que los actuales no hacen nada de nada.
Los sndicatos han sido responsables y el resultado es que el futuro se despeja lo de la esclavitud y el capitalismo aqui son debates de tiempos del neardental osea desfasados caducos y llenos de miseria intelectual
No tienes ni idea de lo que dices. Desde fuera puede que Mercedes parezca ejemplar, porque es lo que la direccion se encarga de fomentar, pero dentro, en las cadenas, se da toda clase de miseria humana y calamidades en todo su esplendor. No aguantarias trabajando en una cadena ni una hora. Trabajando a toda velocidad, hacinados, estresados, con malas posturas, un monton de fuerza, todo el rato una y otra vez, no da tiempo ni para ir a mear, trabajando muchos 12 horas al dia. Ah, es incompatible la alta productividad con la calidad. Va tan rapida la cadena que salen fallos porque no da tiempo a arreglarlos. Primero la produccion, luego la calidad. No se yo si me compraria un clase V, cualquier dia le sale un ruidito o algo.
Si tan mal estas, búscate otro curro y deja tu puesto para alguien que lo necesite
Echa tu el curriculum, que siguen cogiendo. A ver si aguantas palizas diarias de 9 y 12 horas y ademas todos los sabados, esto se llama regimen de semiesclavitud.