Mercedes invertirá 1.000 millones en la ampliación de la fábrica

26 marzo, 2024

La planta vitoriana tendrá dos nuevos pabellones y la ampliación estará lista en 2025

Mercedes Benz ha confirmado este martes que invertirá 1.000 millones de euros en la ampliación de la fábrica de Vitoria. Un crecimiento de la planta vitoriana que estará listo para 2025. Esta expansión aumentará hasta 800.000 metros cuadrados la superficie de la fábrica con dos nuevos pabellones y varias ampliaciones de otros edificios.

Esta ampliación de la multinacional alemana "acelera la planta de Vitoria hacia un futuro 100% eléctrico". Y es que en las nuevas instalaciones, Mercedes fabricará el nuevo vehículo eléctrico VAN.EA. Desde 2026, todas las furgonetas medianas y grandes de Merces se harán en Vitoria-Gasteiz con esta arqiutectura de "solo eléctrico".

La planta de Mercedes Vitoria pasará de 695.505 a 800.000 metros cuadrados en dos años. Estos serán los cambios:

  • Nueva nave de Pintura: 52.000 m2
  • Nueva nave Montaje Bruto: 120.000 m2
  • Ampliación I-Park: 25.865 m2
  • Ampliación Montaje Final: 134.750 m2
  • Oficinas: 7.141 m2

Las obras de la ampliación empezaron en 2022 con la construcción del nuevo edificio cercano a 'La Azucarera'. A la vez que este pabellón empezaron la ampliación de nuevos espacios para logística y Montaje Final. Unas obras que han terminado en 2023.

La ampliación del I-Park junto a la construcción de las nuevas naves de Montaje Bruto y pintura han empezado en 2024. Esta última estará junto al nuevo pabellón de Montaje Bruto en la ubicación ocupada hasta el momento por Hormigones Gasteiz.

La de Montaje Bruto ocupará el parking actual para los empleados de Mercedes. Este aparcamiento cambiará a una parcela en la calle las Arenas junto al bosque de Zabalgana. La puesta en marcha de las nuevas instalaciones está prevista para 2025.

5.000 empleados en Mercedes

Mercedes-Benz llegó a Vitoria en 1954. Y tras 70 años, la planta vitoriana tiene 5.000 trabajadores. Esta fábrica desarrolla ahora los modelos Clase V, EQV, la (e)Vito, y la (e)Vito Tourer, así como su modelo Marco Polo (autocaravana). De hecho, la planta de Mercedes Vitoria fabricó la primera furgoneta eléctrica del mundo en 2011 con la Vito E-Cell.

Tras consguir ser una fábrica neutra en carbono, Mercedes aspira a "ser líder en conducción eléctrica" con la VAN.EA (Van Electric Architecture). Bernd Krottmayer, director general de Mercedes Vitoria, ha asegurado "la ubicación de la planta en Vitoria a largo plazo". Lo ha hecho en la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sáncehz, a la fábrica gasteiztarra.