Mercedes pide ampliar la fábrica junto a Bulevar de Mariturri

21 septiembre, 2022

La zona está considerada ahora mismo urbanizable y residencial, aunque actualmente hay fincas de cultivo en la zona

Mercedes Vitoria quiere crecer aún más. Y para ello se ha fijado en una zona calificada como residencial, ubicada entre Bulevar de Mariturri, Las Arenas y el Bosque de Zabalgana. Esta zona (el sector 5B) iba a acoger viviendas según el PGOU vigente, pero en ella aún no se ha urbanizado.

Ahora Mercedes Vitoria pide recalificar la zona, para que pase de ser zona residencial a zona de uso industrial. Estos terrenos son propiedad mayoritaria del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, según aparece reflejado en los "criterios y objetivos del PGOU". El citado documento habla de la aspiración municipal de hacerse con el 100% de los terrenos.

A día de hoy estos campos son fincas de cereal, ya que la finca se sigue cultivando mientras no se urbanice la zona. Una situación similar a la del sector 17 de Uleta.

mercedes ampliacion zabalgana mariturri

En la parte inferior propuesta de ampliación presentada por Mercedes

Emilio Titos y Gorka Urtaran se han reunido este miércoles, y la planta ha presentado su propuesta al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Mercedes-Benz Vitoria plantea establecer un nuevo sector industrial de 20 hectáreas aproximadamente, contiguo a las actuales instalaciones hacia el sur de la calle Las Arenas.

ampliacion mercedes vitoria zabalgana

Con la propuesta se llega a las puertas del Bosque de Zabalgana, pero se evita ocupar nuevos suelos no urbanizablesrespetando el bosque de Zabalgana. La nueva planta quedaría, eso sí, al otro lado de la Calle Las Arenas, y muy cerca del Bosque de Zabalgana. Esta ampliación de Mercedes sucede a las ya realizadas tanto en Júndiz como en su crecimiento interior.

Mercedes-Benz Vitoria enmarca esta modificación en el proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana, en concreto a lo previsto en el Documento de Criterios y Objetivos aprobado en pleno, que establece que “en relación a la reserva de suelo contemplada en el Avance para una posible Ampliación de la empresa se revisarán los aprovechamientos de la ubicación actual para posibilitar una mayor utilización de los mismos. Se estudiarán las necesidades de ampliación y/o renovación de la factoría durante la vigencia del Plan que se compatibilizará con la preservación de los valores de conectividad ecológica del “Anillo Verde”.

Aval del Ayuntamiento

“La propuesta de ampliación es ambiciosa y respeta en todo momento el bosque de Zabalgana y, por tanto el Anillo Verde de la ciudad.  El valor de la industria y del medio ambiente, seña de identidad de Gasteiz, se refleja también en la propuesta realizada por Mercedes. Ahora el Ayuntamiento tramitará las modificaciones urbanísticas cuanto antes habida cuenta de que es un proceso que lleva su tiempo”,  destaca Gorka Urtaran.

Urtaran ha asegurado a Emilio Titos que “que cuente con el Ayuntamiento como aliado para su ampliación y consolidación de la planta hacia el sur. En tiempos de incertidumbre, la consolidación de la empresa tiene efecto directo en 5.000 familias y en la economía auxiliar del municipio y de Euskadi. Y no es baladí”.

Gorka Urtaran ha valorado además el enfoque de Mercedes-Benz Vitoria “alineado con el modelo urbano que defendemos para la ciudad. Propone delimitar una nueva área de uso productivo-industrial en las inmediaciones de la actual factoría, en consonancia con los objetivos de lograr una ciudad compacta, compleja y cohesionada y un equilibrio económico del territorio, respetando el área natural del ámbito del Anillo Verde y con un enfoque de su actividad hacia economías limpiasVitoria-Gasteiz es faro para otras ciudades en el desarrollo urbano garantizando un equilibrio de los tres ejes de la sostenibilidad: el social, el ambiental y el económico”.

La propuesta de Mercedes-Benz Vitoria de crecer hacia ese sector 5B de Zabalgana responde a la imposibilidad de ocupar suelo actualmente calificado como industrial en los alrededores de la actual factoría. No existen suelos vacantes con las dimensiones y características de interconexión de los procesos productivos, lo que hace más eficiente el proceso de fabricación. Esta nueva ampliación estará orientada además hacía procesos industriales de energía limpia.

La ordenación actual

La situación actual de esta parcela contempla cinco edificios alineados (de 8 y 9 alturas) junto a Bulevar de Mariturri, y al mismo tiempo una enorme parcela destinada a equipamiento. Según el avance de los documentos del PGOU, es un sector "participado mayoritariamente por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz".

ampliacion mercedes terreno zabalgana Mariturri

A la izquierda terrenos que ahora son fincas, y que Mercedes ha pedido recalificar. Junto a Bulevar de Mariturri (de arriba hacia abajo de la imagen) habría edificios, y la parte trasera serían equipamientos.