Mexico quiere aprender de Vitoria
Los representantes del Estado de Sinaloa – México- encabezados por Cesar Tamayo, Director del CIT Sinaloa “Center for Investment and Trade”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, han visitado hoy Vitoria-Gasteiz para visitar distintas “factorías verdes” y así conocer cómo Vitoria-Gasteiz ha conseguido erigirse en Capital Verde Europea 2012. Los mexicanos vienen […]
Los representantes del Estado de Sinaloa – México- encabezados por Cesar Tamayo, Director del CIT Sinaloa “Center for Investment and Trade”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, han visitado hoy Vitoria-Gasteiz para visitar distintas “factorías verdes” y así conocer cómo Vitoria-Gasteiz ha conseguido erigirse en Capital Verde Europea 2012. Los mexicanos vienen a Vitoria-Gasteiz para buscar un modelo en energías renovables y limpias, sobre todo en movilidad sostenible, un tema de máxima relevancia para el país.
Así, además de reunirse este mediodía con representantes del Ayuntamiento para conocer los avances de la capital vasca en políticas verdes, han visitado varias empresas que coinciden con sus intereses en Biotecnología, Turismo, Software, Aplicaciones Móviles y Ecobici, además de Energías Limpias destacando la Mareomotriz y Eólica. En este sentido, la delegación mexicana ha mostrado un especial interés en el desarrollo de la capital alavesa en materia de movilidad sostenible, con las ecobicis-EVOLO, los coches eléctricos-HIRIKO y demás desarrollos realizados.
Esta visita se enmarca dentro de las visitas técnico-políticas que está recibiendo Vitoria-Gasteiz, ya que la Capital Verde Europea está despertando un gran interés en distintos países como Brasil –visitó Vitoria-Gasteiz el pasado 25-26 de octubre-; Chile, 11-12 de octubre; e India, que invitó al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el pasado 12 de octubre al principal foro de Conservación de Biodiversidad de las áreas urbanas europeas.
La delegación mexicana, por su parte, está compuesta por varios cargos de renombre para el Estado de Sinaloa entre los que destaca Tamayo, una figura principal para el desarrollo social y empresarial del estado, ya que trabaja para buscar sinergias entre empresas “principalmente internacionales” y nacionales “sinaloenses” que estén interesadas en colaborar allí con sus empresarios. Además también está en Vitoria-Gasteiz Eduardo Narro, experto mexicano en el País Vasco, que conoce a la perfección el sistema de Ciencia y Tecnología. Este ingeniero es empresario y asesor del estado de Sinaloa, además de promotor de proyectos a nivel nacional de la República de México. También ha acudido a la cita María José Maytorena, empresario y directivo del CIT, quien también está buscando oportunidades tecnológicas e innovaciones para desarrollarlos en México-Sinaloa.
Además de la visita a la ciudad, la delegación mexicana ha aprovechado para conocer de primera mano algunas de las empresas de referencia como Argolabe, Adigest, Evolo-Ecobici, Ingeinnova y el Máster en Fórmula1 con GOYTI + EPIC.
noticia anterior
Vuelve la Copa a Mendizorroza con el Barcelona
La fiesta del fútbol llega esta noche a Mendizorroza. El Deportivo Alavés recibe a partir de las 22:00 horas al Barcelona, encuentro televisado por MarcaTV. Los jugadores del Deportivo Alavés tienen una última sesión preparatoria esta mañana en Ibaia a puerta cerrada desde las 11. Mientras, los jugadores del Barcelona aterrizarán en el aeropuerto de […]
noticia siguiente

Una lucha por ser Top Model
El Centro Comercial El Boulevard acogió el pasado sábado el casting del certamen “Be The Next Super Model 2012”, en el que se eligieron a los representante más válidos que participarán en la final española que tendrá lugar en Madrid próximamente. Al certamen se presentaron un total de 43 candidatos/as de los cuales han sido […]