La historiadora Micaela Portilla salta a los cines

14 febrero, 2023

El documental ofrece una 'visita guiada' por el territorio alavés con Micaela Portilla como guía

La historiadora Micaela Portilla salta a los cines. El documental sobre Micaela Portilla se estrenará el 17 de febrero en Vital Fundazioa Kuturunea. De esta manera, el estreno tiene lugar con el año de su centenario. Así, el documental mostrará una 'visita guiada' de la mano de Micaela Portilla por los parajes alaveses.

Con una cuidada fotografía y un guión realizado por el escritor Juan Ibarrondo, sobrino de la protagonista del film, la película recorre un viaje por la vida y obra de Micaela Portilla. De hecho, la obra muestra aspectos novedosos de su vida e invita al espectador a conocer mejor el territorio de Araba y su excepcional patrimonio monumental y paisajístico.

El estreno comenzará a las 19h y tras el pase, habrá un coloquio con los codirectores del film Alvaro Herrero y Juan Ibarrondo.

¿Quién fue Micaela Portilla?

Micaela Portilla es "un referente para la sociedad vasca, como mujer pionera que rompió barreras en la investigación y la ciencia de la Historia". En su época, era un mundo casi exclusivamente masculino. Además, el contexto era especialmente hostil para las mujeres en el ámbito profesional durante el franquismo. Fue "una época oscura donde ella brilló con luz propia".

El exhaustivo y monumental trabajo que la historiadora realizó, a lo largo de toda su vida, sobre la historia de Álava es "todavía hoy referente ineludible para las nuevas generaciones de investigadoras e investigadores de la historia de nuestro territorio".

Mikaela_Portilla._Antropologoa,_pedagogoa,_historialaria

Micaela Portilla formó parte de una generación pionera, que impulsó una concepción moderna de las humanidades en el País Vasco, junto a otros importantes intelectuales como José Miguel Barandiarán, Endrike Knör y Jorge Oteiza.

Pero, "la figura de Micaela va más allá de sus impresionantes logros profesionales como historiadora, pedagoga, antropóloga y divulgadora". Micaela Portilla es "una figura cercana y querida en los pueblos de Álava y en la ciudad de Gasteiz, donde nació y residió buena parte de su vida. Una persona que mostró siempre un profundo amor por su tierra al que sus gentes correspondieron de igual forma".

Una 'visita guiada' de la mano de Micaela Portilla

El documental ofrece una 'visita guiada' de la mano de Micaela Portilla. El centenario del nacimiento de Micaela Portilla es "una oportunidad inmejorable para difundir y homenajear su figura, devolviendo parte de lo ella aportó a esta tierra".

De esta manera, el documental acercará su figura al público, sobre todo al público joven, para dar a conocer sus valores de esfuerzo, trabajo constante y pensamiento libre pero a la vez sistemático.

Cartel Micaela

También es "una oportunidad inmejorable para dar a conocer, dentro y fuera de nuestras fronteras, el patrimonio histórico artístico alavés, un gran desconocido a menudo entre nosotros y también entre las personas que nos visitan". En el documental, en efecto, Micaela nos muestra, a través de sus caminos, este patrimonio.