Michel Camilo y Tomatito serán pura química en el Festival de Jazz
Las entradas para el Festival de Jazz salen a la venta el 18 de marzo y costarán entre 30 y 40 euros
El escenario de la 47ª edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz será pura química. La que derrochan Michel Camilo y Tomatito. El pianista dominicano y el guitarrista andaluz forman uno de los dúos más interesantes del jazz actual.
Una fusión de jazz y flamenco que marca su nuevo trabajo, 'Spain forever Again'. Publicado hace apenas dos semanas, lo presentarán en Vitoria-Gasteiz el viernes 19 de julio. Una colaboración que se suma a la que ya realizarán en 'Spain' (2000), 'Spain again' (2006) y 'Spain Forever' (2016).
Michel Camilo y Tomatito se conocieron sobre un escenario hace tres décadas y, desde entonces, colaboran asiduamente. Su último trabajo es la prueba de que la química entre ambos sigue funcionando. En él exhiben una conversación entre piano y guitarra constante, juguetona e íntima.
Sumrrá y Nicho de Elche
Pero no serán los únicos atractivos del día. Antes de ellos, el público disfrutará de otra conexión "única y novedosa" que se presenta en la capital alavesa. La del trío gallego Sumrrá, con 25 años en la música, y el cantante multidisciplinar Niño de Elche, autoproclamado "exflamenco".
Juntos exploran sus posibilidades artísticas. Dos "fuerzas creativas" que representan la vanguardia musical actual y llegan con un proyecto "sin precedentes" con el que prometen un "concierto único" en Vitoria-Gasteiz.
Yilian Cañizares y Joel Ross
Novedades de un cartel en el que ya figuran nombres como el de Chucho Valdés, quien estará acompañado en su velada del 20 de julio de la violinista cubana Yilian Cañizares.
Esta, además de por su virtuosismo, destaca por su energía, personalidad y originalidad como compositora. Fusiona su voz con el jazz, la música clásica y los ritmos afrocubanos.
En su carrera ha compartido escenario con Valdés, pero también con Ibrahim Maalouf, Omar Sosa, Youn Sun Nah, Richard Bona y Roberto Fonseca, entre otros.
Por su parte, Cécile McLorin actuará el 18 de julio. Y le precederá el vibrafonista Joel Ross. Músico y educador estadounidense, ha lanzado su cuarto álbum. Una colección de baladas y blues en una propuesta de jazz moderno y creativo.
Venta de entradas
Todos ellos forman el cartel de Mendizorrotza. Las entradas y abonos para disfrutarlos saldrán a la venta el lunes 18 de marzo a las 10.00 horas.
Los precios oscilan entre los 30 y 40 euros las entradas. Los más jóvenes tendrán descuentos especiales. Los abonos costarán entre 105 euros (el normal) y 150 euros el numerado.
Más adelante se anunciará también el cartel de los músicos del ciclo del Teatro Principal.
noticia anterior
Adiós al puente azul de la Plaza San Martín
Una propuesta de Hobetuz pide eliminar el 'miniscalextric' de san Martín y reurbanizar la zona
noticia siguiente
7 trabajadores hospitalizados tras un incendio industrial
Una máquina de una empresa de la calle Paduleta se ha incendiado