Los sindicatos ven "injusta" la propuesta de Michelin para el convenio colectivo

17 enero, 2020

La mayoría sindical se concentra a las puertas de Michelin para protestar por la falta de una oferta seria por parte de la mayoría sindical

michelin convenio negociacion

Concentración de USO, UGT, CCOO y CSIF en Michelin Vitoria

Los sindicatos de Michelin han protestado este viernes por la "oferta injusta e insuficiente" planteada por Michelin para el convenio colectivo. Todos los representantes sindicales han rechazado la propuesta de la empresa. Además la planta de Lasarte ha anunciado ya la convocatoria de paros en enero y febrero.

Hoy representantes de CCOO, CSIF, UGT y USO se han concentrado en Michelin Vitoria-Gasteiz, tras una nueva reunión de la mesa de negociación. Estos sindicatos suponen 16 de los 27 delegados sindicales de la planta de Vitoria. La representación en la planta se completa con ELA, LAB, CGT y ESK, sindicatos que también han mostrado su rechazo a la propuesta de la planta.

La propuesta ofertada hasta hoy era un incremento salarial del 2,5% para los cuatro años de vigencia del Convenio, un aumento de la jornada anual de 8 horas productivas para el sistema de 5 equipos, retoques en la prima de resultados, diversas mejoras en el área social y avances en la participación de los representantes sociales en temas como salud laboral o subcontratación.

En la reunión mantenida hoy, la Dirección de la empresa ha ofrecido un 0,5% de incremento salarial no consolidable adicional y ha determinado que ésta era su última oferta esperando una contestación de la Parte social.

Los representantes sindicales han hecho llegar a la Dirección de Michelin que para que exista un acuerdo de Convenio Colectivo debe haber un incremento salarial mayor. sin dar por perdido el año 2019, debe retirar el aumento de jornada productiva, debe atender a ciertas peticiones organizativas y económicas como el incremento de la prima de disponibilidad o la reducción de los plazos del salario de ingreso, y, sobre todo, debe recuperar tanto la garantía en la continuidad del empleo eventual como la aplicación del contrato de relevo.