Michelin derriba las viviendas junto a su factoría

15 febrero, 2023

La planta vitoriana ha derribado las tres casas bifamiliares, en desuso desde hace tiempo

Adiós a una de las estampas míticas de Michelin en Vitoria-Gasteiz. La planta vitoriana ha derribado las viviendas ubicadas junto a su factoría, en la Avenida del Cantábrico. Se trata de tres casas bifamiliares, para las que Michelin logró autorización antes de 1966.

Fue ese año, un 5 de enero, cuando inició su actividad en lo que sería el primer polígono industrial de la capital alavesa. 50 hectáreas de pabellones, talleres y demás edificaciones en lo que entonces eran las afueras de la ciudad.

Michelin viviendas derribo

Imagen de las tres viviendas derribadas.

A la par que para las viviendas, Michelin también obtuvo entonces permiso para levantar una escuela y los comedores colectivos, aún en funcionamiento.

Sin embargo las tres casas, con capacidad total para seis viviendas, estaban ahora deshabitadas. Con más de medio siglo a sus espaldas, durante años han acogido a diverso personal de la fábrica. Como el responsable de seguridad de las instalaciones.

Más espacio para crecer

Michelín derribo viviendas

Pero el paso del tiempo había dejado en desuso estas tres edificaciones, ubicadas en un rincón dentro del perímetro que ocupa Michelin. Ello, unido a la necesidad de la fábrica de contar con más espacio para crecer, habría sentenciado su derribo.

Y es que la planta vitoriana ha sido la elegida para desarrollar el proyecto Acoustic en sus instalaciones. Esta tecnología integra una espuma específica de poliuretano adherida en el interior del neumático. De esa forma, se amortigua la resonancia del ruido, reduce en un 20% su nivel y aumenta el confor acústico en el interior del vehículo.

Esta actuación supone una inversión de casi 4 millones de euros. Para ponerlo en marcha, Michelin Vitoria ampliará sus instalaciones de fabricación de neumáticos para turismos. Lo hará con una superficie adicional de 600 metros cuadrados que se enmarcarán dentro de su perímetro actual, así como con nueva maquinaria de fabricación.

Una adecuación que se desarrollará a lo largo de este año para, a principios de 2024, comenzar la fabricación. Desde la compañía confían en que su puesta en marcha suponga la creación de nuevos puestos de trabajo, en torno a 12 contrataciones.