Michelín propone eliminar pluses y reducir salarios para evitar despidos
La empresa propone que los trabajadores no cobren hasta 25 días al año
Michelín España ha presentado una propuesta de Convenio a los trabajadores en la que la compañía advierte de que la reducción de pluses y salarios es la única solución para evitar despidos.
Michelín justifica esta propuesta porque la producción está "estancada en niveles muy inferiores a la capacidad instalada desde hace demasiado tiempo y sin perspectivas de mejora".
La dirección de la empresa asegura también en dicha carta que "el mercado nacional se encuentra deprimido hasta niveles nunca conocidos y sin visos de mejora en el muy largo plazo". Y asegura que la producción externa es clave para la supervivencia de Michelín España.
Por ello la empresa ha propuesto a los trabajadores ajustar la talla y las condiciones de los trabajadores que actualmente se encuentran en las diversas plantas de España: "O ajustamos el coste de cada empleo y sus condiciones, o habrá que ajustar el número de empleados". GasteizHoy ha tenido acceso a la carta presentada a los trabajadores este mismo viernes.
En dicha carta la empresa condiciona su supervivencia a "ofrecer mayor capacidad de adaptación, mayor agilidad y velocidad en la respuesta a las actividades del grupo". Pero Michelín también hace referencia a los costes, y asegura que deben ser acordes a las mayores exigencias de los clientes, en igualdad de condiciones.
Michelín propone reducir a cuatro los turnos de trabajo (con la desaparición del llamado quinto equipo) y afrontar una "reducción significativa" de los pluses establecidos hasta ahora. Pero Michelín también establece para los fines de semana y festivos "un plus y una jornada proporcional al grado de ocupación". Una medida que, según la empresa, es clave como alternativa a los despidos.
La empresa pide implantar un sistema de trabajo con una previsión de apertura anual que se sitúe entre 278 y 365 días. Pero además propone trabajar con un sistema de apertura variable "con hasta 25 días al alza y 30 días a la baja", reduciendo un 75% el plus existente hasta ahora por activación de jornada.
En caso de superarse esos 30 días a la baja, Michelín también plantea, como "medida de adaptación complementaria", reducir la jornada de todo el personal "hasta un máximo de 25 días por persona y año sin posterior recuperación ni abono salarial". 25 días en los que no se trabajará pero tampoco se cobrará nada .
Michelín da trabajo a cerca de 3.500 personas en Vitoria, una de sus principales plantas en España. Sin embargo, esta propuesta abarca también a las fábricas de Valladolid, Lasarte y Aranda de Duero.
Esta propuesta deberá ahora ser estudiada por los trabajadores, quienes ya la conocen desde este mismo viernes. Es tan sólo una propuesta por parte de la empresa que habrá que esperar a conocer en qué queda. Sin embargo, Michelín es tajante al asegurar que ésta es una alternativa a los despidos.
Michelín ya cuenta desde hace años con un sistema de trabajo variable, en el que en función de la producción puede activar o desactivar jornadas de trabajo. De hecho, este fin de semana y el próximo se suspenderán algunos turnos según la decisión tomada a finales de febrero.
noticia anterior

Con lo justo
Baskonia hizo los deberes al vencer en Turquía al Besiktas por 73-83 en un mal partido en el que la mejor noticia, sin duda, fue sumar una más en el casillero de victorias. El partido no arrancó excesivamente prometedor. Poco acierto, ritmo lento y ausencia de intensidad de la que, al menos, sacaba rédito Baskonia […]
noticia siguiente

Araski ya es líder tras una extraordinaria victoria
Había llegado el día de la verdad y nada mejor que jugarse el liderato en casa ante Bera Bera UPV con toda la grada de Judimendi entregada de pleno y nuestras chicas preparadas para este gran partido. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Tras el salto inicial, era el Caja Vital Kutxa UPV Araski el que […]