Michelin recibe la Medalla de Álava por sus 50 años en Vitoria
La Diputación Foral ha aprobado la concesión de la Medalla de Álava a la planta de Michelin en Vitoria-Gasteiz coincidiendo con su implantación en el territorio hace 50 años. El Consejo de Diputados ha concedido la Medalla de Álava a esta empresa en “reconocimiento a su trayectoria y a su importante labor en el desarrollo […]
La Diputación Foral ha aprobado la concesión de la Medalla de Álava a la planta de Michelin en Vitoria-Gasteiz coincidiendo con su implantación en el territorio hace 50 años. El Consejo de Diputados ha concedido la Medalla de Álava a esta empresa en “reconocimiento a su trayectoria y a su importante labor en el desarrollo económico del Territorio Histórico de Álava”.
La entrega de la máxima distinción que entrega el territorio se realizará en un acto convocado expresamente el próximo 28 de abril durante la festividad de San Prudencio.
Para la concesión de este reconocimiento, la Diputación Foral de Álava ha tenido en cuenta que lo que la planta de Michelin “ha representado, y representa también hoy en día, un símbolo para la sociedad alavesa y vasca”.
Desde su puesta en marcha el 5 de enero de 1966, la planta, ubicada en Gamarra, “ha ido creciendo en actividad y en generación de empleo, aportando así riqueza y desarrollo al territorio y bienestar y prosperidad a miles de trabajadores y trabajadoras”, ha asegurado el diputado general de Álava, Ramiro González.
En sus 50 años de presencia en Álava, Michelin-Vitoria “ha mostrado su compromiso con la sociedad alavesa y ya forma parte de la historia reciente de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, del Territorio Histórico de Álava y de la vida de miles de familias alavesas”, asegura la institución foral en su acuerdo.
Actualmente Michelin-Vitoria genera 3.200 puestos de trabajo directos, además de miles de empleos indirectos. La fábrica de neumáticos, “con su mejora e innovación continua y su capacidad exportadora, se sitúa en la actualidad entre las empresas motoras y líderes de la economía alavesa y de Euskadi”, sostiene el Consejo de Diputados.
La empresa se encuentra actualmente negociando con los trabajadores el nuevo convenio colectivo. La empresa también ha apostado por ampliar sus instalaciones en Araia.
noticia anterior

Foronda bate un nuevo récord histórico en carga transportada
El tráfico de mercancías del Aeropuerto de Vitoria ha alcanzado las 46.371 toneladas manejadas en 2015 en sus instalaciones, la mayor cota alcanzada por el aeródromo alavés en su historia. Respecto a 2014, la carga transportada ha aumentado un 10%. Y aún puede seguir aumentando si se ejecuta de una vez la ampliación prevista por […]
noticia siguiente

El 25 de enero arrancan las matriculaciones en colegios... con especial vigilancia al padrón
La cercanía de residencia al futuro centro se valora hasta con cinco puntos