Mikel Landa se cuela en el podio de la Tirreno Adriático

16 marzo, 2021

El de Murgia ha compartido los puestos de honor con Pogacar y Van Aert, aunque se ha quedado lejos de competir la carrera

Mikel Landa sigue en buen estado de forma, aunque aún lejos de los mejores en la Tirreno Adriático. Son pocos los que hoy en día son capaces de, en circunstancias normales, competir nada a Pogacar (ganador de esta edición). Esta vez ha sido Van Aert el que ha estado más cerca del joven esloveno. Sin embargo, pese a sus dos etapas, tampoco ha podido acercarse en la general.

El de Murgia ha escudado a las dos estrellas con el tercer puesto. Eso sí, a 3:57 del líder. Una diferencia enorme para una espectacular carrera de 7 etapas. Un podio afianzado en la etapa reina de la carrera, en la que entró a 29 segundos de Pogacar.

mikel landa tirreno adriático

Mikel Landa en el podio junto a Pogacar y Van Aert. Foto: Gian Mattia D'Alberto (tirrenoadriatico.it)

No fue hasta la quinta etapa cuando se abrieron estas grandes diferencias, en el mejor día de ciclismo en lo que va de temporada. Van der Poel se llevó la etapa con una exhibición. El propio Pogacar entró a 10 segundos, y Van Aert a 49. Landa entró 2:25 más tarde, y perdió todas sus opciones de pelear por la victoria final.

Última contrarreloj

Mikel Landa ha afrontado la última contrarreloj con 30 segundos de diferencia respecto a Bernal, cuarto clasificado, y mejor contrarrelojista. Sin embargo, Landa no ha dejado escapar ese puesto de honor, y ha podido compartir podio con las dos estrellas de la carrera.

Este tercer puesto en su primera carrera por etapas afianza su preparación cara al primer gran objetivo de la temporada: el Giro de Italia. Antes le quedarán otras carreras como la Euskal Herriko Itzulia, en la que también partirá como uno de los grandes favoritos.

Al final de esta Tirreno Adriático, Mikel Landa ha dicho estar "muy contento" por su actuación: "Ha sido un gran final para mi. No tenía miedo a perder ese puesto. Siempre con respeto a los rivales, pero tenía confianza de mantener el podio. Antes de la carrera veíamos a 20 corredores top del mundo tomando la salida, y este tercer puesto muestra que estoy en el buen camino para afrontar esta temporada".

Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte desde hace algunos años. Y es que últimamente es habitual que los corredores que pelean por la clasificación joven sean también los que pelean por la carrera. Esta vez ha sido Pogacar quien ha unido más rápido los dos mares, y quien se ha llevado el tridente dorado, para muchos el trofeo más bonito de toda la temporada. Esperan años de muy buen ciclismo para todos los aficionados. Veremos si, en algún momento, con Mikel Landa asaltando el cajón más alto de una gran carrera.