Prohibidos los mítines políticos en Plaza de España, Fueros y la Virgen Blanca
Los mítines y actos de campaña no estarán permitidos en la Plaza de España, en Fueros o en la Virgen Blanca, según ha confirmado la Junta Electoral y ha denunciado EH Bildu. El Ayuntamiento mantiene de esta forma la estrategia de no permitir en Plaza de España, Virgen Blanca y Fueros actos que no sean organizados […]
Los mítines y actos de campaña no estarán permitidos en la Plaza de España, en Fueros o en la Virgen Blanca, según ha confirmado la Junta Electoral y ha denunciado EH Bildu. El Ayuntamiento mantiene de esta forma la estrategia de no permitir en Plaza de España, Virgen Blanca y Fueros actos que no sean organizados por el Ayuntamiento o que cuenten con su colaboración.
Esta directriz municipal lleva en marcha toda la legislatura, motivada, según el Equipo de Gobierno, por los ruidos que padecen los vecinos de esas zonas. EH Bildu, sin embargo, ha presentado un recurso ante la Junta Electoral para pedir que se permita celebrar actos en dicha zona. Además, la coalición incide en que, en determinadas fechas, no está permitido el uso de la Plaza del Machete, Plaza de Santa Bárbara, Dato con San Prudencio o la Plaza del Artium. Estas ubicaciones ya tienen solicitud de reserva de uso, por lo que esta prohibición se fundamenta únicamente en una reserva previa.
Los actos sí se podrán celebrar, por ejemplo, en la Plaza de la Provincia, en la Calle Postas, en General Loma o la Plaza de los Celedones de Oro, por poner un ejemplo. Sin embargo desde EH Bildu critican la actitud del Partido Popular.
"Para prohibir esos espacios debe haber una razón justificada. Incompatibilidades con otros actos y actividades programadas de antemano", asegura la candidata a la alcaldía Miren Larrion. "EH Bildu va a estar en todo los barrios del municipio durante la campaña electoral, pero no hay derecho a que Maroto quiera vetar el centro, como ha hecho estos años con muchos colectivos del municipio".
Larrion asegura que Maroto no quiere "que se visibilice en el centro que Gasteiz es plural, y no monocolor como él pretende porque las cosas han cambiado y la fotografía real no le favorece".
noticia anterior

El PP denuncia que muchos alaveses se quedan fuera de la administración por no saber Euskera
El PP critica la imposición del Euskera y denuncia que el 95% de los alaveses no habla el idioma
noticia siguiente

La Ertzaintza responde en 6 minutos a las emergencias en Álava
En Gasteiz se responde en 5 minutos y 44 segundos y se eleva a más de ocho en Laguardia