Jornada para repensar el modelo de patio: hacia la igualdad y la naturaleza
"Gure jolastokia amesten" busca extender el debate a toda la comunidad educativa de Vitoria-Gasteiz
¿Qué modelo de patio queremos para nuestras hijas e hijos? ¿Es posible mejorar los patios para que refuercen valores como la igualdad y el contacto con la naturaleza? Un grupo de padres y madres de la Ikastola Errekabarri creen que es posible y quieren abrir el debate a toda la comunidad educativa de Vitoria-Gasteiz. Para ello te invitan a la jornada que han organizado el 19 de mayo en el Centro Cívico de Salburua de 9 a 14 horas.
¿Quieres acudir a la Jornada "Gure jolastokia amesten"? Tienes 2 alternativas:
- Participa en la campaña de Crowfunding para apoyar el proyecto y poner el debate encima de la mesa. Haciendo una donación reservas tu plaza automáticamente en la jornada. Además puedes conseguir material escolar con el que cofinanciar la iniciativa.
- Reserva tu asiento en la jornada del 19 de mayo escribiendo a jolastokiaamesten@gmail.com
- Programa y objetivos de la Jornada
El objetivo es repensar el modelo de patio para que sea un espacio real de igualdad y que favorezca el juego libre, la naturaleza y su cuidado. Para tejer alianzas entre la comunidad educativa de la ciudad, las madres y padres de Errekabarri, con el apoyo económico del Ayuntamiento, traerán a Vitoria-Gasteiz a 5 referentes en la materia:
- Heike Freire: experta en salud, bienestar y aprendizaje con la naturaleza. Hablará sobre "Patios vivos: una oportunidad para renaturalizar la escuela".
- Amaia Albeniz y Zuriñe Burgoa: arquitectas feministas del colectivo Dunak Taldea. Hablarán sobre "Patio escolar: crecer y educar en igualdad".
- Carme Cols y Pitu Fernandez: maestros expertos en asesorar a centenares de escuelas sobre el modelo de patio. Reflexionarán sobre "De patio a espacio educativo: un proceso para sembrar comunidad".
En el siguiente vídeo conoces un poco más el proyecto y ejemplos de patios que sustituirían a los actuales:
- ¿Por qué caminar hacia otro modelo de patio?
Los padres y madres de Errekabarri quieren que la naturaleza y su cuidado sea el epicentro de los nuevos patios. Consideran además que los patios actuales promueven un uso sexista del espacio y fomentan la competitividad. Por contra, el nuevo concepto de patio sobre el que quieren debatir, caminaría hacia espacios más naturales que faciliten la observación y la concentración.
"Cuando pides ayuda la gente se moviliza", aseguran desde el AMPA de Errekabarri. Y es que este AMPA es uno de los más activos de la ciudad. La circunstancia ha hecho que los padres y el profesorado de Errekabarri se impliquen de tal manera en el proyecto educativo del centro que lo han convertido en un reclamo para el nuevo alumnado. "Ahora la gente elige Errekabarri como primera opción", comentan.
Errekabarri surgió por la falta de un segundo colegio en Salburua que cubriese la demanda existente. Las familias que no pudieron matricular a sus hijos en el barrio tuvieron que trasladarse a Zaramaga. Este alumnado cumple ya 6 años en Zaramaga y, en teoría, el nuevo edificio estará disponible para el curso 2019-2020. Sin embargo, para esa fecha los primeros alumnos que entraron en Errekabarri pasarán ya al instituto y se verán en la misma situación, puesto que, de momento, no existe el edificio que debe acoger dicho instituto.
Además del nuevo modelo de patio, los padres y madres de Errekabarri trabajan en otras iniciativas como clases culturales o fomento de la diversidad. A continuación puedes ver los horarios y el programa completo de la Jornada "Gure Jolastokia Amesten":
noticia anterior

Conoce la información del transporte foral en tiempo real con la app Alavabus
La aplicación es gratuita y permite conocer la ubicación de los autobuses en tiempo real
noticia siguiente

Ecologistas denuncian obstrucción de nidos en periodo reproductivo de un ave en peligro de extinción
La grajilla occidental tiene cada vez menos presencia en Álava, y en este caso la colocación de una malla provocó la posible muerte de los polluelos