Un molino centenario iluminará las calles de Apellániz
El molino generará la energía necesaria para el alumbrado público del municipio
El molino centenario de Apellániz iluminará las calles del pueblo. La Diputación ha convertido este molino en una mini-hidraúlica para encender las farolas del municipio. Un proyecto de ayuda al medio ambiente que "será de energía sostenible, y evitará verter al menos 15,5 toneladas de CO2 a la atmósfera" asegura Ramiro González, diputado general de Álava.
La renovación del molino de Apellániz permite generar 40.000 Kw por hora. Una potencia suficiente para iluminar todo el alumbrado público del pueblo. En este municipio de la montaña alavesa viven 88 personas, según los últimos datos de Eustat en 2020.
Se ha recuperado la zona con una ruta natural
Dentro del proyecto, se ha renovado también la presa de Karrantan. Además, se ha habilitado una senda entre la presa y el molino, para atraer más visitantes a esta zona alavesa. El presupuesto para este proyecto asciende a 400.000 euros.
Molino centenario
El molino llegó a Apellániz en 1921 desde Hamburgo (Alemania), por 3.160 pesetas. Una antigüedad que la Diputación ha querido "respetar durante su restauración". Un siglo después, el molino de Apellániz está adaptado a las nuevas tecnologías medioambientales. Con una instalación automatizada, el molino se controlará desde un ordenador o un smartphone.
noticia anterior

Colas de coches para hacerse con una hamburguesa
Mc Auto y Auto King registran importantes colas entre las 20:00 y las 21:00 los fines de semana
noticia siguiente

FOTOS: El Archivo Municipal rescata el papel de las cuidadoras en Vitoria
Las instantáneas se pueden ver en las cristaleras del archivo y en la web municipal