Un molino mata a Bonifacio: un águila Bonelli 'alavesa'
Arabako Mendiak Aske denuncia que el águila murió en un parque eólico similar a los que se instalarán en Álava
Un molino de viento del parque eólico de San Francisco de Borja, en Zaragoza, ha matado a un águila Bonelli 'alavesa'. Bonifacio era un ejemplar macho del programa europeo 'Aquila a Life' que lleva a cabo la Diputación Foral de Álava para reintroducir esta especie en peligro en el territorio.
El aerogenerador del fatal incidente disponía del sistema de parada anticolisiones que se instalará en las centrales eólicas propuestas en Álava. Algo que Arabako Mendiak Aske ha denunciado que no evita este tipo de incidentes: "Bonifacio es la prueba de que este sistema no funciona", asegura la organización.
"Solo sirve para tranquilizar conciencias y justificar centrales eólicas en lugares que son claves para la persistencia de la biodiversidad", añaden. "Esta tecnología es la que se propone desde las empresas energéticas y desde las administraciones como paliativo al ingente número de aves que mueren cada día".
Bonifacio provenía del programa de cría en cautividad en Francia. Fue aclimatado por el método de hacking en Laguardia, en su etapa juvenil, hasta su puesta en libertad. Los vuelos habituales de esta especie son sobre los Montes de Vitoria-Gasteiz. Es decir, "exactamente en los emplazamientos que tienen previstos para la central eólica de Azazeta y de Laminoria", denuncia Arabako Mendiak Aske.
"Resulta insultante y aberrante participar en un proyecto europeo de protección de una especie en el que, después de muchos años, se ha vuelto a producir el milagro de un nacimiento en Álava, en las proximidades de donde nuestra Diputación Foral pretende construir una central eólica", insisten.
Águila Bonelli
El águila Bonelli es un ave rapaz amenazada y prioritaria en Europa. La península ibérica alberga más del 80% de su población europea. En cuatro décadas, su declive en el norte peninsular ha superado el 75%.
Por ello, desde hace años se toman medidas activas de conservación, no sólo desde la Diputación Foral de Álava, también desde las instituciones cuyo territorio tiene presencia de la especie. Así, Álava comparte este proyecto europeo con Navarra, Madrid, Mallorca, Francia e Italia.
Desde 2015, la Diputación Foral ha reintroducido 30 ejemplares de águila Bonelli en el Territorio alavés, concretamente en Sierra Cantabria, Kanpezu, Sobrón y Laguardia. De ellos, 11 se han introducido en Sierra de Cantabria en 2020 y 2021, de los cuales sobreviven 7, que tienen opciones de establecer aquí su territorio.
noticia anterior

Paula González debuta en el 'March Madness' de la NCAA
Tras salir campeona de conferencia con la Universidad de Vermont, la gasteiztarra afronta el 'March Madness'
noticia siguiente

Estos son los ruidos que más molestan a los vitorianos
El ruido de tráfico (coches, tranvía, autobús), de ocio y del ferrocarril son los sonidos que más molestan