Montes de Aldaia: los vigías de la Llanada Alavesa

14 enero, 2023

Situado entre los valles de los ríos Barrundia y Zadorra se levantan los Montes de Aldaia, custodiados por el famoso Castillo de Guevara

Ficha técnica
📌 Estoy en
La Llanada Alavesa
😮 No te pierdas
Castillo de Guevara
🏞 Tipo de paisaje
Boscoso
🐾 Aquí vive(n)
Osmoderma eremita
🤤 Saborea
Productos alaveses
✌ No te prives
Parque Ornitológico de Mendixur

Al este del embalse de Ullibarri-Gamboa y entre los valles de los ríos Barrundia y Zadorra se levantan los Montes de Aldaia, custodiados por el Castillo de Guevara.

Montes-de -Aldaia

  • Guevara y su castillo

Guevara está a apenas 15 kilómetros del centro de Vitoria-Gasteiz, a 567 metros de altitud, y se encuentra ubicado al pie del monte de su mismo nombre. Esa cumbre la dominan los restos del Castillo de Guevara y desde ella se abre una interesante y amplia panorámica de la Llanada Alavesa, regalándonos en ocasiones atardeceres de ensueño.

El Castillo de Guevara tiene notable interés arquitectónico: es del siglo XV y era un baluarte militar o defensivo. Hoy solo existen las ruinas de su torreón, ya que fue prácticamente destruido en su totalidad a principios del siglo XIX.

Castillo-guevara

Cumbres de Aldaia

En esta sencilla ruta de tres horas recorreremos las cumbres de la modesta sierra de Aldaia, el viejo Castillo y la Torre-Palacio de los Guevara. Ascenderemos desde el pueblo de Guevara por la vertiente sur de la sierra para enlazar las cimas de Guevara, Aldaia y Cruz de Larrea.

Desde esta cima tomamos el camino de regreso. Lo hacemos a través de la vertiente sur de la sierra pasando por el portillo de Larrea, donde nos introducimos en el barranco de San Donato. Llegamos al pueblo de Etura y continuamos a través del valle por pistas parcelarias hasta llegar a Guevara.

ruta-aldaia

  • Parque Provincial de Garaio

Está situado en los aledaños del antiguo pueblo del que toma el nombre, a orillas del embalse de Ullíbarri-Gamboa. Este parque foral forma una pequeña península de 116 hectáreas, que se adentra en el embalse a la altura de la desembocadura del río Zadorra.

El parque dispone de una red interna de carreteras y aparcamientos que garantiza un acceso cómodo y agradable. Cuenta además con un equipamiento de uso público amplio, como una oficina de información, sendas señalizadas, miradores, fuentes, aseos, zonas de playa y duchas.

Garaio

  • Parque Ornitológico de Mendixur

Muy cerca de Garaio se sitúa el Parque Ornitológico de Mendixur, que acoge multitud de aves acuáticas y se asienta en una de las colas del embalse de Ullíbarri-Gamboa. Se trata de una zona de aguas someras que ha sufrido un importante proceso de naturalización, convirtiéndose en un enclave de gran importancia para las comunidades vegetales y animales ligadas a ambientes acuáticos.

Las aves son el principal exponente de Mendixur, su cara más visible. La abundancia y variedad de especies que se dan cita en el parque a lo largo del año hacen de esta zona un lugar privilegiado, digno de ser conocido, disfrutado y cuidado.

parque_ornitologico_mendixur

Flora y fauna de Aldaia

Sus laderas, cubiertas con bosques de encinas y quejigos, albergan una gran cantidad de rapaces y mamíferos. También hay varias especies de coleópteros (escarabajos), entre los que se encuentra la osmoderma eremita, única comunidad de esta especie presente en Euskadi, así como diversa fauna forestal vertebrada.