'Morrosko', la webserie vitoriana, concluye sus emisiones

24 marzo, 2018

El humor y los rápidos capítulos de 5 minutos serán los rasgos de esta producción realizada en Vitoria-Gasteiz

Este viernes se emitió el último capítulo de Morrosko, una webserie desarrollada en Vitoria-Gasteiz. Un proyecto nacido hace dos años de la mano de Urko Sáenz de Buruaga. La sátira y el humor elaborado serán las señas de identidad de esta serie rodada de manera íntegra en la capital alavesa. Los cinco capítulos se han emitido en Youtube desde el 1 de febrero.

Sáenz de Buruaga es el padre del proyecto y también el propio protagonista de la webserie. El humor ácido, esperpéntico y casi surrealista envolverá al personaje en cada uno de los episodios de la serie, que mostrarán la cómica vida cotidiana del personaje. En el teaser ya se puede ver un adelanto de la serie, aunque fue realizado con bastante antelación. Hoy en día, el equipo de rodaje es más completo y cuenta con medios más profesionales.

"La idea inicial era desarrollar un proyecto amateur, hecho de forma casi casera. La trama se fue complicando con la entrada de nuevos personajes, y me di cuenta de que no podía hacerlo solo", admite el productor y actor. Por ello, Urko terminó conformando el equipo actual de Morrosko, compuesto por cinco personas fijas. "Hemos pasado de una idea humilde a un proyecto profesional", añade.

  • Episodio final

En este episodio final, Morrosko recibe clases particulares de inglés, y su profesora le invita a asistir a una fiesta con los profesores de la academia y otros amigos, para que pueda practicar lo aprendido antes del examen. Aunque el capítulo cuenta con otra subtrama más ligera, el protagonista aprovecha esta historia para satirizar la manera en la que aprendemos un idioma, en este caso, el inglés, a base de fórmulas concretas que luego repetimos constantemente de manera casi automática.

El primer capítulo es más largo que los posteriores (unos 17 minutos) y sirve como presentación del argumento. Un argumento que protagoniza Morrosko, un vitoriano de vida corriente y aburrida que siempre ha querido formar parte del mundo del espectáculo. Sin embargo, siempre ha fracasado a la hora de resultar gracioso a la gente. Un día, le ocurre un inesperado accidente, con el que se da cuenta de que es capaz de provocar la risa de otros siendo solamente él mismo. El resto de capítulos tienen una duración de cinco minutos y han salido cada dos jueves.

Hemos pasado de una idea humilde a un proyecto profesional

El equipo lo conforman el propio Urko Sáenz de Buruaga, Mikel Ezkerro (director de fotografía), Anton y Asier Mimentza (sonido y cámaras) y Alexandra Herranz (maquillaje), además de otros extras que saldrán en cada capítulo.

La temporada tiene cinco capítulos escritos. "Hay que asumir algunos gastos que la gente no ve. Por mucho que sean capítulos de 5 minutos hay mucho trabajo detrás", remarca Sáenz de Buruaga.

Por mucho que sean capítulos de 5 minutos hay mucho trabajo detrás

El propio promotor ha tenido que poner de su bolsillo para que el proyecto fuera adelante. Poco a poco, ha contado con la colaboración de alguna empresa y local hostelero de la ciudad, que ha contribuido con dinero o aportando escenarios. "Si necesitas conseguir financiación y colaboración con empresas tienes que enseñarles algo. Partir de cero y conseguir recursos es casi imposible", afirma en referencia al teaser, que tuvo que realizar primero.

A su juicio, lo que separa a Morrosko del resto de las webseries es ese extra de profesionalismo del que quiere dotar a su producción. "Muchas de las webseries son proyectos amateurs. Hoy en día cualquiera con una cámara y un ordenador puede hacer vídeos en internet. Esto es muy bueno, pero a veces el resultado final no está tan cuidado. Nosotros hemos querido dar ese toque profesional a la serie. No hemos cogido la cámara y hemos grabado en cuatro días. Hemos cuidado la realización, los guiones, el audio y el resto de aspectos. La temática  ya es cosa de gustos personales", explica Sáenz de Buruaga.

  • Financiación vía crowdfunding

Para finalizar la primera temporada de Morrosko, los productores de la serie han realizado una campaña de financiación colectiva. De esta manera, el público podrá aportar dinero al equipo de producción y a cambio recibirá diferentes recompensas, en función de la cantidad donada. Las recompensas pueden ir desde figurar en los créditos de la serie hasta tener la temporada en DVD junto con camisetas, pósters, sorteos y entradas para el preestreno, entre otras cosas.