Vitoria tendrá su propia escudería en la competición internacional Motostudent

1 junio, 2015

Motostudent celebrará una carrera en octubre de 2016 con motos creadas por estudiantes de todo el mundo

motostudent vg motorsportEstudiantes alaveses de la UPV han creado VG MotorSport, una escudería de motociclismo que participará en la competición Motostudent. Esta propuesta, que tiene como horizonte una carrera en octubre de 2016 en el Circuito de Aragón, consiste en crear una moto de 250 centímetros cúbicos prácticamente de la nada.

Los participantes tan sólo reciben de la organización un motor Honda, el sistema de frenos, la Horquilla delantera y las ruedas. Con ello llega ahora el proceso de creación de la moto.

Por ahora son 18 los jóvenes implicados en esta aventura. La mayoría son ingenieros, especialmente electrónicos y mecánicos, pero también estudiantes de filología y traducción, y buscan otros compañeros para completar diversas facetas de la escudería, que se llama por ahora VG MotorSport.

Hace unas semanas formalizaron la inscripción en la tercera edición de Motostudent y ahora se encuentran en pleno desarrollo del proyecto. Hasta el día de la carrera aún queda por delante un proceso de diseño y montaje pero, antes de nada, también necesitan financiación. Su objetivo es conseguir el patrocinio de empresas e instituciones para sufragar los cerca de 15.000 euros que les costará hacer realidad el proyecto. El mail de contacto es motostudent.vitoria@gmail.com

De momento sólo la inscripción tiene un coste inicial de 2.400€. A ello hay que añadir el coste de los diferentes materiales de la moto, los alquileres de la pista de Los Arcos para los entrenamientos y otros gastos necesarios para la creación de la moto. Lo único que sale gratis es, en este caso, la mano de obra.

Los estudiantes sí han creado a través de la escuela de Ingeniería una asociación para permitir la entrada de patrocinadores y la financiación externa. De momento tan sólo cuentan con ayuda de la propia escuela y del Campus de Álava, pero ahora empezarán a moverse para hacer viable el proyecto.

VG Motorsport cuenta ya con el piloto que se encargará de manejar la moto: se trata de un motorista aficionado pero con licencia de federación. Él será quien maneje y controle la moto tanto en los entrenamientos como en la prueba.

  • Competición internacional

Motostudent es una competición impulsada por el Circuito de Alcañiz, en el que pueden participar estudiantes de todo el mundo. Para esta edición ya está confirmada la presencia de escuderías de Latinoamérica, Italia y otros países de Centro Europa. En Euskadi Donostia y Bilbao también tienen su propia escudería.

Aunque la carrera es lo más espectacular, Motostudent también tiene otros premios paralelos, que valoran el diseño de la moto, la innovación y la viabilidad económica. Y es que los equipos tienen que elaborar además un plan para la fabricación en serie de 300 unidades del modelo.

En VG MotorSport  trabajan ya tanto los ingenieros mecánicos como electrónicos por separado. Además en este caso la centralita de datos o eq será creada desde cero, algo que no suelen hacer el resto de escuadras.

El equipo construirá una moto con gasolina. Y es que aunque la competición cuenta por primera vez con otro apartado específico para motos eléctricas, el coste en este caso es mucho mayor, y no era rentable para un equipo de jóvenes estudiantes.

Los jóvenes siguen buscando en el Campus de Álava voluntarios que quieran participar en esta aventura. Entre los 18 participantes tan sólo hay una mujer, por lo que invitan a quienes estén interesados e interesadas a unirse al proyecto. Además el equipo también cuenta con un navarro y jóvenes de Miranda, que se encuentran estudiando en Vitoria.