Una BAT especial, buses 'lanzadera' e incentivos por dejar el coche en casa para mejorar la movilidad a los polígonos

4 junio, 2025

Vitoria-Gasteiz presenta un plan hasta 2030 para mejorar la movilidad laboral a los polígonos industriales con 16,4 millones de inversión

Vitoria-Gasteiz ha presentado su nuevo Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales. Se trata de una hoja de ruta hasta 2030 que busca mejorar los desplazamientos laborales en las áreas industriales de la ciudad.

La iniciativa tendrá un impacto directo sobre una superficie de más de 1.500 hectáreas, donde operan más de 2.500 empresas y trabajan cerca de 40.000 personas. El Plan de Movilidad también incorpora una memoria económica detallada, con un presupuesto confirmado de 16.425.541 € entre 2025 y 2030.

El plan prevé mejoras en transporte público, infraestructuras ciclistas, aparcamientos y digitalización. Un plan al que se sumarán las aportaciones de Tuvisa para reforzar las líneas de bus urbano.

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha presentado el documento este martes en comisión. Ha destacado que se trata de un plan “dialogado, presupuestado y ejecutable con el compromiso conjunto del Ayuntamiento, las empresas y la ciudadanía".

El plan se ha elaborado con la participación de empresas y grupos políticos, recogiendo sus aportaciones a lo largo de varias reuniones.

“Desde el inicio de la legislatura, mejorar la movilidad hacia nuestros polígonos industriales ha sido una de nuestras prioridades”, ha subrayado Artolazabal.

6 líneas de actuación

El plan trabajará sobre seis líneas de actuación:

La creación de una unidad técnica de movilidad laboral

  • Centralizará la coordinación de políticas públicas en esta materia.
  • Asesorará a empresas y promoverá hábitos sostenibles entre los trabajadores.
  • Ofrecerá acompañamiento personalizado y herramientas de sensibilización para fomentar el cambio modal.

El impulso a los planes de movilidad de empresa

  • Se impulsará no solo en aquellas compañías obligadas legalmente a tenerlos, sino en todo el tejido productivo.
  • Se incentivará el uso del coche compartido (vehículos de alta ocupación).
  • Se reconfigurarán espacios de aparcamiento para incluir más zonas para bicicletas o VMP.
  • Se promoverán incentivos a quienes utilicen modos sostenibles.
  • Se fomentará el teletrabajo y la flexibilidad horaria como herramientas para descongestionar los accesos en horas punta.

La digitalización de la movilidad laboral

  • Se implementarán plataformas tecnológicas para facilitar el uso del coche compartido o de la bicicleta.
  • Se establecerán sistemas de recogida de datos para una toma de decisiones más eficiente.
  • Se dará continuidad al piloto ya iniciado por el CEA, con una inversión prevista de 36.000 euros en dos años.

La mejora sustancial de las infraestructuras peatonales y ciclistas

  • Se mejorará especialmente en los polígonos más alejados como Jundiz, Ali-Gobeo o el Parque Tecnológico.
  • Se ejecutarán obras clave como la adecuación del acceso ciclista al Parque Tecnológico (1,2 M€).
  • Se realizará la reforma de la Avenida de Los Huetos (2,5 M€).
  • Se mejorará el carril bici de Basaldea (730.000 €).
  • Se reforzará la accesibilidad peatonal, la iluminación y la seguridad vial.
  • Se rehabilitarán los carriles bici deteriorados.

El refuerzo del transporte público colectivo

  • Se mejorarán las frecuencias y se extenderán las líneas.
  • Se implementarán nuevas fórmulas como autobuses lanzadera o transporte a demanda.
  • Se estudiará, junto con ETS y Tuvisa, la posible ampliación del tranvía a Jundiz.
  • Se impulsará la tarjeta BAT Langile, con bonificaciones específicas para las personas trabajadoras en colaboración con empresas.

La mejora de la gestión logística y del aparcamiento industrial

  • Se crearán bolsas de aparcamiento para vehículos pesados.
  • Se realizarán mejoras en la señalización y en los accesos rodados.
  • Se reformarán infraestructuras clave como la rotonda de la Avenida de Los Huetos, materializado con la firma de un convenio con Mercedes-Benz.