De qué muere la población alavesa

20 diciembre, 2019

Los tumores son la causa de muerte en uno de cada tres casos, y el suicidio es la primera causa de fallecimiento externa

2765 personas fallecieron en Álava en 2018. La mayoría lo hizo por causas naturales, y los tumores siguen siendo la principal causa de muerte. También hubo personas que fallecieron por causas externas, y aquí destacan los suicidios: hubo 24, frente a los 11 fallecidos por accidente de tráfico, según las cifras difundidas este lunes por el INE.

causas muerte vitoriaLos tumores son la primera y principal causa de muerte en Álava. 826 personas fallecieron por esta causa en 2018. Los tumores en el aparato respiratorio son la primera causa de muerte con 148 casos. Le sigue el cáncer de Colón con 66 casos. 25 personas fallecieron por leucemia y 36 por cáncer de vejiga. 49 personas murieron de cáncer de Próstata, 45 de cáncer de estómago y 46 de cáncer de mama.

Tras los tumores el aparato circulatorio es el causante de 684 muertes: de ellas 80 por insuficiencia cardíaca, 65 por enfermedades hipertensivas y 51 con infarto de miocardio. Hubo también 173 fallecimientos por enfermedades cerebrovasculares. Además 321 personas fallecieron por enfermedades del sistema respiratorio.

21 personas murieron por osteoporosis, 86 por enfermedades del sistema digestivo y 65 por enfermedades del sistema genitourinario (de estas 39 fueron por enfermedades del riñón).

  • Causas no naturales

Además 24 personas se suicidaron. Esta cifra supone un suicidio en Vitoria cada dos semanas. Es preocupante también que 25 personas fallecieron por caídas y 20 por ahogamiento. Otras 7 personas sufrieron envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso.

También hay que destacar dos fallecimientos por complicaciones médicas y dos homicidios. 11 personas fallecieron en accidentes de tráfico. 

En cuanto a las enfermedades víricas, tres personas fallecieron por SIDA, mientras que por gripe murieron 24 personas. 2 personas murieron por tuberculosis, 15 por septicemia y 6 por hepatitis vírica. 145 personas murieron por algún problema del sistema digestivo y otras 277 lo hicieron por alguna complicación en el sistema respiratorio.