Artgia da voz y protagonismo a las mujeres
La muestra "Mujeres a las mujeres" podrá visitarse hasta el 27 de noviembre
ARTgia acoge hasta el 27 de noviembre la exposición "Mujeres a las mujeres" comisariada por Haizea García de Baquedano. Las obras de la comisaria junto a las artistas Julia Álvarez, Nerea Apodaka dan paso a la visión de la mujer.
"Utilizan su propia voz para reír, gritar, hablar, susurrar, pensar, decidir... Están en busca y captura de una visión más amplia de cómo ellas mismas ven sus fuerzas y debilidades. No son un prototipo, hay diversidad entre ellas. Denuncian las etiquetas que durante años les han asignado para mostrarse al mundo tal cual son. Alzar su propia voz para ser escuchadas."
Las obras de las tres creadoras jóvenes vascas que trabajan diferentes ámbitos han creado una reflexión en torno a una visión transversal con un mismo tema central: la mujer y su voz.
Las participantes
Julia Álvarez (Guernica, 1999), estudiante de Historia del Arte en la UPV, había trabajado anteriormente con un proyecto dedicado a la mujer, “Biluzik”. En esta ocasión ha buscado la naturalidad y la ha encontrado en la propia naturaleza. Enlaza con esta idea la simbología de las flores, buscando a través de estos elementos representar la fuerza de la mujer.
Nerea Apodaka (Llodio, 1992), graduada en Arte por la UPV y la RUFA, obtuvo la titulación en máster de posgrado en Investigación y creación en arte (UPV - EHU). Crea una mezcla entre artesanía y arte contemporáneo para crear “cuchillos joya”. En esta exposición ha decidido agrandar esas piezas y dejar que sean útiles y comiencen a ser cuerpos.
Haizea G.deB. Pérez (Vitoria - Gasteiz, 1998), estudiante de último curso en la UPV en el grado de Historia del Arte, ha realizado, tras un trabajo de investigación en relación a la iconología y simbología, un conjunto de fotografías con mujeres latinas (no blancas) como protagonistas.
noticia anterior

Las comidas interculturales vuelven este domingo para luchar contra el racismo
Los encuentros acogerán a 600 personas de 32 nacionalidades
noticia siguiente

'Cártel del Coche': cómo recuperar el dinero que te cobraron de más
26 marcas de coches compartían información esencial para fijar los precios y ocasionar un sobrecoste