Ellas son Zaramaga: mujeres que forjaron la historia del barrio

16 marzo, 2025

Estudiantes de IDarte y mujeres de Zaramaga han participado en un proyecto que incluye una exposición fotográfica y audiovisual

La historia de los barrios no se describe solo con ladrillos, calles y aceras. Se construye con las vidas de quienes lo habitan. Y en Zaramaga esas vidas tienen rostro de mujer. Mujeres que lucharon, trabajaron, vivieron y transformaron su entorno, a menudo desde la sombra.

Pero eso va a cambiar gracias al proyecto 'Zamak Garama' que sacará a la luz sus historias a través de una exposición fotográfica y audiovisual en el centro cívico Iparralde. Una exhibición que estará disponible hasta el 31 de marzo.

El alumnado de Escuela de Arte y Superior de Diseño IDarte ha recogido los testimonios de mujeres de entre 51 y 88 años: sus vivencias en el barrio, los hechos más significativos ocurridos en sus calles y la evolución urbanística y social a lo largo de las décadas.

Con los testimonios y las imágenes de estas mujeres se ha querido poner de relieve su imprescindible papel en el devenir de un barrio que afronta su renovación social y urbana.

Zaramaga y sus mujeres

Siete jóvenes estudiantes del 2º curso del ciclo formativo del grado superior de Fotografía de IDarte y diez mujeres de Zaramaga han desempolvado recuerdos que se han traducido en 20 instantáneas de 32×32 centímetros en blanco y negro y color y en 27 minutos de video.

En el documental 'Zamak Garama' se recogen entrevistas con las mujeres y fotografías con historia que permiten viajar por el devenir del barrio. Los testimonios de las mujeres relatan: cómo llegaron, cómo ha sido su vida, lo que sufrieron, lo que les impactaron sucesos tan relevantes como el 3 de marzo de 1976, sus alegrías, los cambios sociales y la situación laboral y familiar de las mujeres, entre otros.

Ambas iniciativas son fruto del convenio de colaboración entre IDarte y el departamento de Espacio Público y Barrios del Ayuntamiento y se enmarcan dentro de las actividades del 8M del centro cívico Iparralde para visibilizar a las mujeres del barrio.

Memoria del barrio

La concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, ha destacado que 'Zamak Garama' es un proyecto fotográfico y audiovisual que recoge "las luces y las sombras de la vida en Zaramaga durante su existencia. Se ha querido recuperar lo femenino, esa parte del mundo obrero que muchas veces se invisibiliza, pero que está ahí".

Una de las jóvenes autoras ha explicado que adecuaron su idea inicial al proyecto 'Memoria de nuestro barrio: Zaramaga', que se está trabajando en la zona promovido por el Ayuntamiento.

zaramaga y mujeres

Además, ha detallado que, al recoger las imágenes de una decena de mujeres, han querido que éstas "formen parte de la memoria del barrio y mostrar las vivencias, desafíos, alegrías y dificultades que viven en el día a día".

"Queremos preservar su legado en la memoria del barrio con retratos que reflejen sus rostros y su historia. Queremos destacar el papel de estas mujeres como protagonistas de la construcción histórica, social y cultural de Zaramaga", señalan los alumnos.

Las mujeres protagonistas de las imágenes han mostrado su satisfacción por haber colaborado con los jóvenes que se han implicado en llevar a cabo este proyecto intergeneracional y su agradecimiento por el reconocimiento que les ha aportado.