104 ciclistas multados en una semana por diversas irregularidades
La mayoría de las multas son por no llevar luces o por circular fuera del horario permitido
La Policía Local ha informado hoy del resultado de la campaña especial de vigilancia a ciclistas. 104 ciclistas han sido multados por incumplimiento de la norma en estos siete días.
Las infracciones más habituales detectadas por los agentes municipales fueron la ausencia de luces(cuando eran necesarias) y el incumplimiento del horario de circulación que regula el paso de bicicletas por el centro peatonal. Los ciclistas sólo pueden circular por el centro de 13:00 a 17:30 y de 20:00 a 11:00.
También redactaron boletines de denuncia por ausencia de casco en los menores de 16 años, por hacer uso del móvil y auriculares sobre la bicicleta y por transportar pasajeros.
Al centenar de denuncias se sumaron 79 apercibimientos a ciclistas por cometer otras infracciones menores durante esta campaña. Policía Local también aprovechó para la difusión de consejos con el fin de mejorar la seguridad, como es la utilización del casco también en ciudad, independientemente de la edad.
- ¿Por dónde pueden circular las bicicletas?
En el centro peatonal pueden circular libremente de 13:00 a 17:30 y de 20:00 a 11:00. En aceras de más de 3 metros de ancho también pueden hacerlo si no hay un bicicarril o una vía ciclista en dicha calle. También pueden circular por parques. Si circulan por aceras deberán hacerlo siempre adaptando su velocidad a la de una persona. Deben circular manteniendo al menos 1,50 metros de distancia a las fachadas y 1 metro a los peatones. Los menores de 14 años pueden también circular por cualquier acera.
Las bicis deben llevar timbre y, cuando las condiciones así lo exijan, iluminación. Los menores de 16 años también deben llevar casco.
noticia anterior

El PP acusa al PNV de romper el acuerdo de los impuestos municipales
El PNV niega cambios en las ordenanzas fiscales y sostiene que el único posible cambio es la subida de los valores catastrales en la Diputación
noticia siguiente

Un museo y una escultura en Vitoria para el autor de la canción más versionada de la historia
Representantes sociales y culturales reclaman un espacio para Sebastián Iradier, autor de La Paloma