La obra tendrá un cógido QR para escanearlo y oír las melodías que van acorde con la pintura de la artista
Vitoria-Gasteiz tendrá un nuevo mural en un sitio totalmente diferente al de las últimas obras de arte. La artista Irantzu Lekue realizará durante el próximo mes su último trabajo sobre una de las fachadas de la Avenida Gasteiz. Concretamente la que tiene ahora las letras del Hotel General Álava, justo encima de la antigua gasolinera que había en el lugar.
Esta es la fachada sobre la que se hará el mural.
Será un trabajo singular en Vitoria-Gasteiz no solo por la ubicación, también por el tipo de mural. Será un mural sonoro: tendrá un código QR en una de las esquinas para que los vitorianos lo escaneen con su móvil y oigan las melodías alavesas que vayan acordes a la obra de la artista gasteiztarra. Es el mismo proyecto que quiso hacer en la calle José Erbina, solo que diversos motivos han provocado su traslado a la avenida Gasteiz.
La temática del mural, como casi todos los de Lekue, pondrá el foco en buscar la respuesta de la gente; la participación ciudadana. Su temática será la de bienvenida, al estar también en la cara norte de la ciudad y en una de las principales calles de Vitoria-Gasteiz, recorrida por muchos turistas.
“Pretende dar la bienvenida tanto a los que llegan para quedarse como a los que están de paso. Representa la importancia de la primera impresión, lo hacemos con los ojos de los que llegan a la ciudad por primera vez”, explica Irantzu Lekue. Más allá de lo artístico, la alavesa quiere darle un significado moral a su trabajo, como la mayoría de sus obras.
La ubicación, además de llamativa, también es estratégica. Por el sentido turístico que tiene y por la intención del equipo ARTgia de trabajar fuera del casco viejo, donde ya existen multitud de murales.
Una de las obras de la alavesa.
Lekue y su equipo tendrán un mes de plazo para realizar el proyecto desde este jueves, que es cuando se colocarán los andamios. Los vecinos del edificio han visto la iniciativa con buenos ojos, por lo que no existen mayores complicaciones.
Una vez que finalicen el mural se inaugurará con una chocolatada en favor de Arnasa, la asociación de fibrosis quística. Es uno de los colectivos que colaboran en la iniciativa, junto con IRSE Araba (Instituto para la Inclusión Social), Sidalava, miembros de UTE (Unidad Temporal de Educación) y Pinturas Ega.
La reconocida artista no se ha presentado este año al concurso muralístico de Vitoria-Gasteiz, que ya ganó el año pasado. “En Vitoria hay mucha gente capaz de hacer grandes trabajos artísticos y no hay por qué acapararlos todos”, ha justificado la gasteiztarra en razón a su ausencia.
9 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Además Irantzu es una “artista” muy fojita… No aporta nada al arte contemporáneo, sus propuestas están ya muy vistas: ¡Daros una vuelta por la cultura de verdad! ¡Imaginación al poder!
Lo que tenía que hacer Irantzu es no mal gastar tanto dinero público y de ONGs sin ánimo de lucro como dice ella y su compañero Iñaki. Veamos sino la famosa obra que colocó en Zaramaga, da pena ver como está y el dinero que costó. Eso si despues la vemos defendiendo clanes gitanos de delincuentes como la familia manzanares cortes mas conocidos como los Pichis. Recordemos que es una de las 50 firmas que los apoyan. Este tipo de ” artistas” son las que representan a Vitoria. Publicar por favor este comentario….
Saludos a todos/as
no creo q lo veamos.y menos en esa fachada ojo al dato.
¿De quién será la propiedad del mural? ¿Quién lo deberá conservar y restaurar cuando, en breve, se irá deteriorando gracias a nuestro riguroso clima? ¿Los vecinos? ¿El ayuntamiento? ¿Hay un plan responsable para calcular el coste de mantenimiento y conservación preventiva del “muralismo público”? ¿Hay alguien que piense en el ayuntamiento?
Por lo visto no les hace falta, contigo es suficiente. Vete allí y les comentas…
Hazte un favor y vete a vivir a la antigua URSS dnd no hay nada en la ciudad más allá de edificios gemelos unos de otros,así no tendrás q pagar nada por tener una ciudad más viva, agradable, bonita…por la que poder pasear
esa es la que le daba para el pelo a u. s. a
va a quedar chulisimooo
¡Mural inclusivo! Así las personas ciegas también lo podremos ver, a nuestra manera pero lo veremos. QUé genial