El mural se realizó del 16 al 22 de septiembre con motivo del VI Congreso del Grupo de Conservación de Vitoria-Gasteiz
La fachada lateral del número 36 de la calle Cuchillería cuenta ya con un nuevo mural. Del 16 al 22 de septiembre el artista Gonzalo Borondo ha creado un mural en el lateral de este edifico, junto al cantón de San Francisco. La obra refleja el equilibrio entre los elementos efímeros y los perdurables; un concepto relacionado con el trabajo de las personas conservadoras de arte. Esta obra tiene además su origen en una fotografía tomada previamente frente al Artium (foto de @verowerck).
Precisamente, este mural se realizó con motivo del VI Congreso del Grupo de Conservación de Vitoria-Gasteiz. Es un encuentro centrado en debatir e informar sobre la importancia de cuidar y conservar el patrimonio cultural.
El muralista, Gonzalo Borondo, “es uno de de los muralistas más respetados dentro y fuera del movimiento nacional e internacional actual”, según la organización. Su trabajo está inspirado en los grandes maestros de la pintura europea clásica y del arte callejero moderno. Tiene obras en ciudades de todo el mundo, como Las Vegas, Londres, Madrid, Roma, Berlín, Kiev o Nueva Delhi.
La muralista Verónica Werckmeister, impulsora del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz, coordinará el proyecto y ayudará al artista. Este mural será el último (de momento) de los muchos que adornan Vitoria-Gasteiz en los años recientes. El último de ellos en el Casco Viejo se realizó junto al colegio Ramón Bajo. Ariznabarra también estrenó un peculiar mural este verano.
4 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
espectacular. sobre todo al ver como lo realizaba con una brocha larga…. hay gente que nace con arte..
Es una barbaridad “decorar” un Conjunto Monumental con esa impunidad: ¿Se ha autorizado esa intervención tan agresiva por el Centro de Patrimonio Cultural? ¿Cumple las normas del PERI que deben cumplir todos los demás propietarios de las fachadas del Casco Medieval? ¿Es reversible la intervención? ¿Afecta a los habitantes de las viviendas? ¿Quién mantendrá “la obra” del “artista”? ¿Los congresistas? Y si se pretende algún día mejorar las condiciones energéticas de las viviendas… ¿se tendrá que reproducir esa “obra” sobre el revestimiento aislante necesario? ¡¡patético el nivel cultural de este ayuntamiento y su responsable”cultural”!!
jajja los murales los empezo el alfonso… y si lo dejan la comunidad perfecto, son casas setenteras, y encima atraen turismo, todo un acierto. y hay murales que llevan una decada y siguen perfectas por la organizacion que los hace, demasiada oposicion haces, mejos construye y no destruyas
en la calle zapateria a la entrada lateral de un patio pide un mural a gritos, podria ser algo referente a la calle zapateria gremial