San Martín estrena su mural más participativo
Más de 500 personas han participado en el mural sonoro de Irantzu Lekue que se ha estrenado con la ayuda del vecindario
El mural Bienvenida será uno de los más participativos de la historia de Vitoria-Gasteiz. Más de 500 personas han tomado parte en esta obra, que coloreará cuatro paredes del colegio San Martín. Un trabajo comandado por la artista Irantzu Lekue que se ha inaugurado este viernes con la presencia de gran parte del vecindario, gente de todas las edades.
La meteorología ha hecho que el proyecto vaya con un poco de retraso, pero a paso firme: son más de 300 metros pintados. La inauguración estaba pensada para el día de San Prudencio, aunque finalmente se realizará en mayo acompañada de una chocolatada.
"El mural pretende dar la bienvenida tanto a los que llegan para quedarse como a los que están de paso” explicaba la gasteiztarra hace unos meses.
Aun así, la idea original del mural se ha visto ligeramente alterada por la gran participación. La obra ocupará dos paredes más de las previstas para poder dar espacio al medio millar de personas que querían aportar su brochazo al proyecto. En estas nuevas paredes estarán representadas todas las cuadrillas de Álava, cada una con su sección.
La gran mayoría de participantes provienen del mismo colegio San Martín, con 420 personas implicadas entre alumnos y trabajadores. Todo el centro ha colaborado a excepción de los niños y niñas de Educación Infantil, por razones de edad. También han participado unas 25 personas de la Residencia Ajuria, otras 25 del Elkargune de infancia y 40 vecinos y jóvenes del barrio, además del equipo ARTgia de la propia Lekue.
Tal y como reflejaba la idea original, el mural cuenta con una sección que permitirá reproducir una canción en el móvil al escanearlo. Será el toque distintivo de este nuevo trabajo, que ya ha tenido dos cambios de ubicación. Originalmente iba a estar en la calle José Erbina, pero los vecinos del edificio no quisieron. Después pasó a la Avenida Gasteiz, donde tuvo otro rechazo polémico comandado por algunos arquitectos. Finalmente ha visto la luz en el barrio de San Martín.
noticia anterior

Seis jóvenes con Ataxia Telangiectasia participarán este domingo en la Martín Fiz
Una veintena de voluntarios empujarán las sillas de estos jóvenes
noticia siguiente

Dos menores detenidos por forzar máquinas expendedoras
Los dos jóvenes intentaron llevarse la recaudación de las máquinas con un martillo y una cizalla