Murales efímeros para colorear la Navidad en los escaparates
Cuentos de Navidad y murales navideños decoran las cristaleras vitorianas
Los cuentos de Navidad vuelven a los escaparates de Vitoria-Gasteiz. 7 barrios de Vitoria-Gasteiz ofrecen estos días cuentos de Navidad en sus escaparates. Una manera única de decorar estos espacios, para que txikis puedan descubrirlos mientras pasean por la calle.
Estos son los cuentos pintados en los escaparates de Vitoria-Gasteiz:
- Erpurutxo (Pulgarcito): Casco Medieval.
- Los viajes de Gulliver: Casco Medieval.
- El hombrecito de jengibre: Adurtza.
- El Mago de Oz: Zaramaga.
- La Hilandera: San Martín.
- Los Músicos de Bremen: Lakua.
- Printze Zoriontsua: Zabalgana.
- Eguzkilorearen kondaira: Salburua.
Gasteiz On ha preparado dos maneras para seguir los cuentos. Así, habrá 36 visitas guiadas por los diferentes barrios para que txikis entre 5 y 12 años disfruten de estos relatos navideños. Las plazas son limitadas, y las inscripciones se gestionarán por Whatsapp, en el número 635 723 515.
Por otro lado, al lado de cada uno de los murales hay un código QR. De esta manera, las familias podrán seguir el cuento en orden. Lo harán ayudados de una audioguía que podrán escuchar en su propio teléfono móvil.
Más murales
Pero no son los únicos. Alain Larreina también ha pintado por su cuenta varios murales esta Navidad. Desde que lo hiciera, por primera vez, con motivo de la final de Copa del Alavés, estos dibujos se han extendido a diferentes eventos durante todo el año. Y, como no, también a la Navidad.
Son muchos los escaparates que en el centro de la ciudad o en barrios como Lakua o Zabalgana tienen este tipo de dibujos. "Los más demandados son Olentzero y Mari Domingi", explica Alain Larreina. "También hay algún Papa Noel o Reyes Magos. Normalmente pinto el personaje favorito del propietario del local".
Este año, uno de los más visibles está ubicado en la pasarela del Corte Inglés en la plaza Santa Bárbara. Otros escaparates como el Bertiz, el Puerta Grande, El 2...
Un arte que comenzó a realizar en Vitoria-Gasteiz, pero que cada vez más le hace salir de nuestra ciudad. "En Vitoria-Gasteiz me piden continuamente, pero también fuera", asegura. Este año, lugares como Oion, Nanclares, Bilbao o Pamplona también tienen este tipo de creaciones 'made in Vitoria-Gasteiz'.
noticia anterior

OPE en Osakidetza: plazas, fecha de inscripción y de exámenes
Osakidetza une las OPE de 2020, 2021, 2022 y Estabilización: un total de 7.639 plazas
noticia siguiente

La UPV/EHU acerca el Marketing Digital a la industria alavesa
El Marketing Digital es aún la asignatura pendiente para la industria alavesa, y por ello la Facultad de Economía y Empresa lanza este curso