Museo Bibat de Naipes y Arqueología
El Museo Fournier de Naipes de Álava está dedicado a la conservación, valoración, estudio y exposición de naipes, de todo el mundo y de todos los tiempos, con la finalidad de atender el interés del público y de investigadores, estudiosos y coleccionistas. El museo fue fundado por Félix Alfaro Fournier y está situado en el […]
El Museo Fournier de Naipes de Álava está dedicado a la conservación, valoración, estudio y exposición de naipes, de todo el mundo y de todos los tiempos, con la finalidad de atender el interés del público y de investigadores, estudiosos y coleccionistas.
El museo fue fundado por Félix Alfaro Fournier y está situado en el Palacio de Bendaña en el casco medieval de Vitoria. Su colección muestra la evolución de la fabricación y de la temática de los naipes en diferentes países (aunque predominan los naipes españoles) e incluye naipes desde el siglo XV, de temas que abarcan la historia, el arte, la mitología, la adivinación, la música, el erotismo y la tauromaquia.
Desde el 22 de septiembre de 1994 el museo está situado en el Palacio de Bendaña, un palacio renacentista, que fue erigido en el año 1525 por D. Juan López de Arrieta, en un solar ocupado previamente por una torre defensiva erigida por los Maestu, y de la que se conservan algunos restos. La fachada mantiene el aspecto de una casa medieval fortificada pese a la introducción de elementos decorativos del gótico tardío. El edificio está formado por un cuerpo principal de tres plantas y otro de dos, y un patio decorado con elementos renacentistas.
La restauración del edificio ha sido exhaustiva y específicamente destinada a albergar los fondos del Museo Fournier de Naipes de Álava. Para ello se estableció una circulación anular en sus plantas destinadas a exposición, dedicando otros espacios a la dirección, depósito de fondos, salas de investigación, biblioteca, áreas de trabajo, sala de conferencias, etc.
- Museo de Arqueología
El Museo de Arqueología en su nueva sede del Bibat lleva a cabo su labor de custodiar, mantener, enseñar, difundir y gestionar el patrimonio arqueológico alavés. La exposición permanente abarca un abanico de los materiales más importantes que alberga en su colección, procedentes de diversas actuaciones arqueológicas realizadas en el Territorio Histórico de Álava desde el siglo XIX hasta nuestros días, y cuya cronología va desde la prehistoria a la Baja Edad Media.
Horario del museo
Martes a Sábados: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30
Domingos y Festivos: 11:00 - 14:00
Lunes cerrado, excepto festivo
Martes después de lunes festivo, cerrado
Entrada gratuita
noticia anterior
Museo de Bellas Artes de Álava
Ponerse en camino para visitar el Museo de Bellas Artes de Álava es ya un disfrute para los sentidos. Se encuentra situado en un maravilloso paseo urbano, de unos 3 kilómetros, que parte del centro de la ciudad y nos lleva hasta la basílica de Armentia, donde podremos saludar a nuestro Patrón San Prudencio. Sentimos […]
noticia siguiente
La Vitoria Gótica
El Casco Histórico de Vitoria cuenta con varias construcciones civiles del medievo de estilo gótico. Hablamos de la Casa del Cordón, El portalón y la Torre de los Anda.