Un musgo único en el mundo crece en el Río Baias
El musgo existe únicamente en 173 árboles a la orilla del Río Baias
El Río Baias tiene un musgo único en el mundo, detectado en apenas 173 árboles ubicados a la orilla del río. Un musgo que nace favorecido por las sucesivas crecidas que sufre habitualmente el Baias en época de lluvias.
La Diputación Foral de Álava ha elaborado un estudio sobre este musgo singular Orthotrichum casasianum. Está en peligro de extinción e incluido en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de Fauna y Flora. El estudio realizado analiza la especie a partir de los primeros materiales recolectados en el río Baias, cerca de la localidad de Lukiano en 1999.
Este liquen es uno de los pocos endemismos ibéricos, con un área de distribución muy reducida y localizada en los valles alaveses del Zuia y Kuartango. Un musgo único que no existe en ningún otro lugar del mundo.
Es una especie difícil de reconocer en el campo: "es un musgo epífito, estrictamente cortícola que habita en troncos de árboles, concretamente de alisos y fresnos, y en el bosque ribereño del río Baia", explica Diputación. Este musgo coloniza cortezas poco cubiertas por otros briofitos o líquenes. Su presencia está vinculada a las crecidas del Baias.
Dónde está el musgo
Está en zonas específicas de Zuia, Kuartango y Urkabustaiz, a lo largo de 20 kilómetros del curso del río Baias, desde el puente de Lukiano hasta el puente de Aprikano. La superficie abarcada es muy reducida de unos 1,20 kilómetros, con 173 árboles que lo albergan.
La elevada fragilidad del hábitat lo hacen especialmente sensible a amenazas como la alteración del caudal o la tala de árboles. El estudio aboga por mantenerlo con plantaciones de choperas y una gestión del bosque.
El documento propone "reforzar la primera banda del bosque ribereño del Baias, favorecer la segunda banda de bosque ripario e incrementar su anchura y recuperarla en caso de que haya desaparecido". También aboga por promover el crecimiento de saúcos.
noticia anterior

¿Qué trabajadores del Ayuntamiento tienen que llevar mascarilla?
El Ayuntamiento ha definido ya qué trabajadores deben usar mascarilla y quiénes es recomendable que la lleven
noticia siguiente

Vitoria prepara ya la bajada de Celedón en 2022
El Ayuntamiento licita el contrato para instalar la tirolina por la que bajarán tanto Celedón como Celedón Txiki y Edurne