Mutualia vacunará desde este viernes a los profesores de Infantil de la escuela pública

25 febrero, 2021

La vacunación a los docentes con Astra Zeneca arrancará este viernes a través de una mutua

Este viernes arrancará la vacunación a los profesores de la red pública de Euskadi. Mutualia, y no Osakidetza, se encargará de inocular estas vacunas. El Gobierno Vasco ha delegado en esta mutua la vacunación a los docentes, en lugar de realizarlo con personal propio de Osakidetza.

Los primeros docentes en recibir la vacuna serán los profesores de Educación Infantil y Educación Especial, así como monitores de comedor. Este es personal que está con alumnos sin mascarilla y, por tanto, Gobierno Vasco considera que están más expuestos. La vacuna será la de Astra Zeneca, por lo que tan solo recibirán la vacuna los docentes menores de 55 años. Los mayores deberán esperar.

En primer lugar se vacunará a la red pública, y posteriormente la red concertada y privada. Posteriormente irían también los docentes en Haurreskolak y escuelas de 0-3 años.

La vacunación se iniciará el viernes a partir de la tarde. Desde el siguiente lunes, 1 de marzo, se vacunará en horario de mañana (8:00-8:30) y de tarde (a partir de las 16:30) de lunes a viernes. Desde cada centro de Mutualia se pondrán en contacto con los centros escolares de su zona para informarles día y hora del personal a vacunar. Sólo se incluirán los nombres que los propios centros han entregado al Departamento. El personal de limpieza -por usar mascarillas de forma habitual- no será vacunado en esta fase.

En Álava hay 1.152 docentes en la escuela pública que trabajan en Educación Infantil, y otros 2.164 trabajan en Infantil-Primaria, según los datos del Eustat. Además 120 docentes trabajan en la Educación Especial en la escuela pública. En cuanto a la escuela concertada, hay 412 docentes en Infantil y 901 en Infantil-Primaria.

Vacunas

Euskadi sigue siendo una de las comunidades más retrasadas en la vacunación. No solo por almacenar parte de las vacunas recibidas. El proceso se está alargando por la falta de previsión. Otras comunidades han completado más rápido el proceso de vacunación.

En el caso de Astra Zeneca la semana pasada tenía ya 19.100 vacunas, pero hasta este miércoles tan solo ha inoculado 1.900 vacunas.

Informe vacunación COVID-19