Hacer un pan 100% alavés es más complicado de lo que pueda parecer en un principio. Sobre todo por la procedencia de la harina. Aunque en muchos casos los panes que comemos tienen harina alavesa, ésta se encuentra mezclada son trigo procedente de provincias limítrofes. Y en ningún caso se suele utilizar sal alavesa. Ahora Artepan ha querido hacer un homenaje a San Prudencio con el primer pan 100% alavés.
Se trata de un pan temporal, realizado con harina molida en el obrador de Artepan, pero que incluye además otras materias primas con label alavés: Txakoli del Valle de Ayala, Aceite de Oliva Arroniz de Moreda y Miel de Zuia.
En cuanto al trigo, incluye variedades Bonpain ecológico de Adolfo de Hereida, y Innove, Craklin y Cezanne de las Cooperativas de Ventas de Armentia, Garlan Bernedo y Lantarón.
El pan está elaborado además con pan de masa madre, con un periodo de tres días de fermentación, y cocido en horno de Piedra.
noticia anterior
Maroto propone una bajada de impuestos y el PNV denuncia la subida de la basura
La precampaña no se da un respiro ni siquiera el 27 de abril. Pese a que los vitorianos que no se han ido de vacaciones están pensando en caracoles, perretxikos y tamborradas, los políticos siguen a lo suyo. Hoy volverán a pelearse por aparecer los primeros en la foto, en las escalinatas del Palacio de […]
noticia siguiente

Servicios de Tuvisa a Armentia
Servicios especiales para el 28 de abril a Armentia