Nace la Fundación Vitoria-Gasteiz, nueva apuesta por el fútbol base
La Fundación Vitoria-Gasteiz nace con un objetivo claro, y este no es otro que el de apostar por la base del deporte, y más concretamente con el fútbol base. Así se quiere ofrecer la integración del fútbol y el estudio, ya que este es el mensaje principal con el que presenta la Fundación Vitoria-Gasteiz, aunar […]
La Fundación Vitoria-Gasteiz nace con un objetivo claro, y este no es otro que el de apostar por la base del deporte, y más concretamente con el fútbol base. Así se quiere ofrecer la integración del fútbol y el estudio, ya que este es el mensaje principal con el que presenta la Fundación Vitoria-Gasteiz, aunar la formación educativa y deportiva de los más pequeños.
Actualmente se cuenta con tres equipos de niños en categoría benjamín, 35 pequeños, y un equipo más de féminas (20). Este año es el primer paso que se da de un grupo de personas con muchas ganas de enseñar y a la vez educar en el mundo del fútbol a los niños y niñas gasteiztarras.
La presentación oficial de esta nueva iniciativa va a tener lugar mañana jueves 27 a las 19:00 horas en el polideportivo de Betoño. A la misma acudirá como padrino de lujo el futbolista alavés y jugador de primera división Gaizka Toquero, además de las personas que pueden hacer posible esta nueva iniciativa que nace con muchas garantías y más recorrido en el tiempo.
Además de los entrenadores y niños de la fundación a la celebración inaugural acudirá el responsable de la misma Álvaro Mendiguren y el patrocinador principal José Andrés Fernández, presidente de la empresa Urbasa Global Corporación Alimentaria y su filial Elgorriaga. En la cita también estarán presentes miembros de la diputación y el ayuntamiento de la ciudad y diversos patrocinadores, para apoyar a la Fundación Vitoria-Gasteiz en este primer año de creación.
“Tesón, ilusión, responsabilidad, constancia, compromiso, unidad y familia”, ha explicado Mendiguren como valores que la Fundación Vitoria-Gasteiz y todos sus integrantes, con los niños y niñas a la cabeza, quieren trasladar, “así como una importante impronta de nuestra ciudad Vitoria-Gasteiz”, ha concluido.
noticia anterior

El fraude fiscal detectado en Álava en 2012 supera los 100 millones
El 90% del fraude se realizó en empresas
noticia siguiente

Los apagones siguen: Ahora en Florida
Este tramo se ha quedado sin luz en varias ocasiones en el último año