Música y agua en las piscinas de Vitoria: Urdantza lanza la natación artística

10 marzo, 2025

El club gasteiztarra cuenta actualmente con 50 nadadoras y un nadador dentro de su estructura

El Club de Natación Urdantza es la única agrupación deportiva que apuesta por la natación artística (antes llamada natación sincronizada) en Álava. El club, fundado en 2012, forma parte de este deporte que sigue siendo minoritario pese a su crecimiento en los últimos años.

En 2017 se federaron por primera vez y además el equipo junior se alzó como campeón de Euskadi. En los trece años transcurridos, el número de nadadoras ha pasado de 37 a 50, con la presencia de un único nadador actualmente. Recientemente, el club ha cambiado de junta directiva y actualmente está gestionado por cinco madres.

Organización y habilidades

Ruth Martínez, presidenta del club y madre de una de las nadadoras, analiza la estructura del club. "Actualmente, el equipo entrena en dos sedes: en San Andrés (donde practican las benjamines) y en Lakua Sansomendi (alevines, infantiles y junior). Por ahora nuestras competiciones, se centran en el ámbito autonómico. Aún no hemos dado el salto a competir a nivel nacional", explica.

natación artística urdantza

La natación artística requiere de mucho trabajo y de muchas horas de entrenamientos tanto en la piscina como fuera de ella. Es un deporte muy completo que requiere de muchas habilidades más allá de dentro de la piscina, como la flexibilidad, coordinación, elasticidad o saber nadar muy bien. "En este deporte no hay un físico determinado; todas las nadadoras tienen su hueco y cabida dentro del deporte. Nuestro objetivo es dar a conocer el deporte y que cada vez venga más gente, añade Ruth.

Nueva junta

La nueva presidenta valora la llegada de la nueva junta y sus objetivos en el futuro. "Ahora lo hemos cogido cinco madres y estamos intentando hacer un poco más de equipo y crear actividades para que las nadadoras de todas las categorías se vayan conociendo y se apoyen entre todas. Queremos que los padres participen, es un club muy pequeño, pero que requiere de muchas cosas. Buscamos el equilibrio entre ser un club amateur y un equipo que requiere seriedad y esfuerzo por parte de las nadadoras, resalta.

urdantza club

Fuente: @urdantzasinkro

En cuanto a los objetivos a futuro, desde el club, lo tienen claro. "Nos gustaría que el club creciera en dos niveles. Uno mas exigente y otro mas lúdico, para nadadoras que quieran competir a niveles potentes y las que no quieran esta exigencia y quieran practicarlo, que también tengan su espacio dentro de la estructura del club", explica Ruth Martínez. El club habilita su correo electrónico (urdantzasinkro.info@gmail.com) para todas aquellas familias que deseen más información o que quieran rellenar la inscripción .

Dificultades en el día a día

Al tratarse de un deporte minoritario, el club cuenta con dificultades de financiación. "Estamos buscando formas de obtener dinero para mejorar todo aquello que necesiten las nadadoras. Somos un deporte minoritario y cualquier cosa es bastante dinero, como, por ejemplo, los bañadores o un altavoz acuático. No tenemos patrocinadores, solo colaboraciones puntuales, expresa Ruth.

Dentro de la estructura, el club cuenta actualmente con tres entrenadoras y dos nadadoras de la categoría junior realizando esta labor. Urdantza también cuenta con una coordinadora y otra entrenadora que volverán la temporada que viene tras estar de Erasmus este año.

"Hemos conseguido las entrenadoras un poco como hemos podido"

La tarea de encontrar entrenadoras es otra de las grandes dificultades que afronta el club. "Hemos conseguido las entrenadoras un poco como hemos podido. Las chicas que son de Vitoria son nadadoras o exnadadoras del club. La que es coordinadora viene de un club de Bilbao, donde era nadadora y jueza. Al estar estudiando en Vitoria, hemos podido conseguir que esté en el club, encontrar una entrenadora de natación artística es muy complicado, afirma.

"Estamos tratando de crear una cantera de entrenadoras"

Ante esta situación, desde el club, tratan de encontrar una solución. "Estamos tratando de crear una cantera de entrenadoras desde que hemos entrado la nueva junta. En una ciudad donde no hay natación artística, es complicado. Vivimos un poco al día con el tema de las entrenadoras porque es muy complicado encontrar chicas para entrenar", reconoce Ruth.