Navidades para relamerse
Del 3 al 10 de diciembre se celebrará en Vitoria, las Navidades goxo goxo, una feria especializada en algunos de los productos típicos de estas Navidades. En la segunda edición de este evento, que se ubica en la calle Bastiturri, participan 19 comercios de la ciudad, 10 más que el año pasado. A lo largo […]
Del 3 al 10 de diciembre se celebrará en Vitoria, las Navidades goxo goxo, una feria especializada en algunos de los productos típicos de estas Navidades. En la segunda edición de este evento, que se ubica en la calle Bastiturri, participan 19 comercios de la ciudad, 10 más que el año pasado.
A lo largo de estos ocho días en los 19 puntos establecidos, se ofrecerán degustaciones de productos de los más variados. Desde los entrantes más gustosos: jamón, embutidos, quesos; a preparaciones más consistentes como cocidos de legumbres de Álava, arroces, fideuás y rissotos, tortillas de bacalao acompañados con diferentes panes, delicias de hojaldre, pan de frutas y caseros.
También habrá tradicionales dulces navideños como el Rosco de Reyes, polvorones y coquitos, bizcochos caseros o chocolate a la menta. Todos ellos, regados con catas de distintos vinos de Rioja Alavesa. Se podrá aprender además como preparar los centros florales que alegrarán nuestras mesas esta Navidad y a preparar cócteles para los brindis finales.
Esta iniciativa, está promovida por el Departamento de Promoción Económica y Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y cuenta con la colaboración de la Federación de Comercio de Álava.
Navidades Goxo-Goxo se celebrará del sábado 03 de diciembre al sábado 10 de diciembre en la calle Bastiturri, detrás de la pérgola de Sancho el Sabio. El horario de apertura es de 12.00 h. a 14.30 h y de 18.00 h. a 20.30 h.
Participan La Peña Dulce, Chokoreeto, Convento de las Clarisas (Salvatierra), Artepan, La Vitoriana, Panificadora San Prudencio, El Hornero, Horno San José, Bacalao Giraldo, Elvira, La Blanca, Los Ángeles Gourmet, Corre, 34, La Brasileña, O`Carallo, EKILUR, Asociación de Floristas de Álava, Asociación De productores Ecológicos y UAGALUR.
noticia anterior
La belleza del Valle Salado de Añana
La Fundación Valle Salado de Añana realizó el pasado verano este vídeo, que busca difundir el Valle en todo el mundo, y dar a conocer la situación actual, con la rehabilitación de las eras y la producción de Sal. Un vídeo en el que se ponen en valor las principales apuestas de Salinas de Añana. […]
noticia siguiente
La montaña va a las salas de Cine
La cuarta edición del Festival de Cine de Montaña de Vitoria se ha presentado hoy con la participación de 40 películas de 18 países que se exhibirán del 12 al 20 de diciembre en la capital alavesa. El director del certamen, Javi Baraiazarra, ha recalcado cómo en solo tres ediciones celebradas el festival vitoriano se ha dedicado a […]