No carpa, no party
La ausencia de la carpa de la Diputación y la lejanía de Sant Jordi del centro difuminan a la afición baskonista por las calles de Barcelona
Una carpa que no era más que una de las muchas que plagaban las inmediaciones de toda sede copera. O al menos así ocurría en la céntrica plaza de Goya, donde el Palacio de los deportes de la Comunidad de Madrid presenta una ubicación privilegiada en el centro mismo de la capital. Por eso la Zona de juego ACB, Orange, Bezoya, Endesa y resto de sponsors de la competición levantaban su particular sede lúdica donde poder ir empapándose de los valores de nuestro deporte. Un contexto ideal donde pasar los minutos anteriores a que el árbitro lance la pelota al aire, pero que este año brillaban por su ausencia, al menos en los albores del tranquilo Montjuic. Ya que el San Jordi se encuentra en la colina de la ciudad Condal. Donde la afición subía gracias a las lanzaderas que la organización facilitaba. Pero una vez llegado allí el tradicional ambiente que a un torneo de la categoría de la Copa asociamos, no estaba. Las zonas lúdicas ACB se habían trasladado al centro de Barcelona. Y probablemente el factor de la ubicación haya sido uno de los motivos principales. Como comentábamos Goya se encuentra en pleno Madrid y vecinos y no aficionados al baloncesto disfrutaban de dicho ambiente. Una nota de color que este año la ponía la afición baskonista txaranga en mano, algún blusa que otro descolocado y los aguerridos vitorianos que se embucharon en su disfraz copero. Por eso la Diputación en plena política de austeridad ha cerrado el grifo copero y el Ayuntamiento vitoriano exponente de los recortes también ha decidido bajarse del carro. La “green” no pudo venderse en la capital catalana, que precisamente son los turistas nacionales que más nos visitan junto a madrileños.
Pero como comentaba un aficionado baskonista, “las victorias del Baskonia se celebran, pero las derrotas aun más”. Por eso los más de 3000 corazones que viajaron hasta la ciudad Condal para apoyar al equipo de sus amores, lo dieron todo en el pabellón y fuera de él. El hermanamiento entre aficiones de Fuenlabrada, Alicante o incluso San Sebastián fue constante. Rivales en la cancha pero amigos en la barra del bar. La Copa vuelve a demostrar un año más que tres intensos días del mejor baloncesto internacional son la mejor droga que un deportista y aficionado puede consumir sin control. Un torneo que nunca defrauda, aunque no haya carpa.
noticia anterior
Estébanez: "Gago y Cuesta querían una FAVA muda y sumisa al PP"
El nuevo presidente de la FAVA apuesta por la reunificación vecinal e insiste en que estarán "expectantes" para evitar recortes innecesarios
noticia siguiente
#nieveVG, el éxito de la interactividad en Twitter
El Hashtag de la red social permitió a los vitorianos seguir las incidencias meteorológicas