No, esta caja negra no es un radar sancionador
Un mensaje viral aseguraba esta caja era un nuevo radar en la Avenida de San Prudencio
En las últimas horas se ha viralizado en redes y Whatsapp la imagen de una caja negra ubicada en una farola de la Avenida San Prudencio. El mensaje aseguraba que la caja era un radar sancionador de tráfico en esta vía, limitada a 30 km/h. Sin embargo, este sensor no es ningún radar.
Bueno, en realidad, sí es un radar (según la RAE), pero no lo que conocemos como radar. Es decir: no detecta y sanciona por exceso de velocidad.
El Ayuntamiento cuenta con varios radares fijos en la ciudad, todos ellos claramente diferenciados. Además cuenta con un radar móvil, que se coloca en el vehículo camuflado de Policía Local o en un trípode en plena calle. De hecho en el último mes el radar móvil se ha centrado en las calles de un carril, limitadas a 30 km/h.
Aforador
Pero esta caja negra no registra la velocidad con la matrícula de quien pasa por allí. Es un medidor de tráfico, también llamado aforador. Este aparato mide el número de vehículos que circulan por un punto concreto. También puede medir la velocidad, pero no con carácter sancionador (no tiene cámara ni registro de vehículos). No tiene cámara de registro. El Ayuntamiento utilizará posteriormente estos datos a título informativo.
El fabricante define al producto como un aforador TC-Radar, y asegura que captura datos individuales como velocidad, número de vehículos, clase de vehículo, dirección y espacio entre vehículos.
noticia anterior

Bloquean varios aparcabicis con la instalación de vallas
Resulta prácticamente imposible sacar las bicicletas del aparcamiento
noticia siguiente

Inés Medina expone en el Centro Cultural Montehermoso
La muestra podrá visitarse hasta el 5 de septiembre en el Depósito de Aguas