OcioGasteiz

FOTOS + VÍDEO - La Noche de las Velas ilumina el Casco Viejo de Vitoria

21 diciembre, 2024

Talleres, una discoteca infantil, un espectáculo pirotécnico y coros amenizarán las calles durante toda la tarde

La Noche de las Velas ha vuelto este viernes 20 a iluminar el Casco Viejo, aunque en este caso bajo la lluvia.


La Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval organiza este año la 24ª edición de una de las noches más especiales en la almendra medieval. Alrededor de 15.000 velas se sumarán la tarde-noche del viernes a los abetos luminosos que desde este pasado fin de semana decoran el Casco Viejo.

Diversos colectivos de la ciudad han encendido las velas:

  • Asociación Educando Mentes
  • Asociación Esperanza Felina
  • Club Deportivo Aurrera de Hockey Femenino
  • Asociación Africanista Manuel Iradier
  • Berribide Skaut Taldea
  • Gaztedi Rugby Taldea
  • Fundación Vicente Ferrer
  • Goian Elkartea
  • AMPA Ramón Bajo
  • Cuadrilla de Blusas y Neskas Zoroak

Actividades de la 'Noche de las Velas 2024'

Además, como es habitual, el Casco Medieval contará durante esa tarde-noche con diferentes acciones de animación.

  • 17:00: Taller Infantil navideño de arcilla y pintura en 21 KOLORE (Correría, 101). Coste del taller 10€ - Inscripciones en 688 959 555 (1 día de antelación) Edad mínima:  4 años
  • 18:00: Discoteca infantil 'Mugi Boogie' a cargo de DJ NAI abrirá la programación en la Plaza de la Burulleria.
  • 19:00: Espectáculo pirotécnico itinerante, a cargo de la compañia DEABRU BELTZAK. Se iniciará en la Torre de Dona Ochanda, recorriendo las calles; Siervas de Jesús, Diputación, Plaza de la Virgen Blanca, Mateo Moraza, Cuesta de San Francisco, finalizando en la Plaza del Machete sobre las 20:00h. Una vez finalizado el espectaculo pirotécnico se dará paso a servir el tradicional vino caliente.
  • 20:15: Diferentes coros amenizarán las calles de la Almendra Medieval.

Calles con velas

Estos son los lugares donde habitualmente se colocan las velas:

Plazas

  • Matxete.
  • Virgen Blanca.
  • Santo Domingo.
  • Brullerías.
  • Santa María.
  • Fuente de los Patos.

Principales calles comerciales

  • Correría.
  • Zapatería.
  • Herrería.
  • Diputación.
  • Siervas de Jesús.
  • Cuchillería.
  • Pintorería.
  • Nueva Dentro.
  • Portal del Rey.
  • San Francisco.

Lugares de interés

  • Catedral de Santa María.
  • Palacio de Villasuso.
  • Museo de los Faroles.
  • Museo de Arqueología.
  • El Portalón.
  • Torre de Doña Ochanda.
  • Palacio Escoriaza Esquibel.
  • Muralla.

Historia de la Noche de las Velas

La Noche de las Velas nació en el año 2000 de la mano de varias asociaciones de comerciantes y hosteleros del Casco Medieval iluminando tan sólo la Plaza del Matxete y la zona de los arquillos.

Con el paso de los años, tras la fundación de la Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval y la incorporación de diferentes colectivos como colaboradores, ha ido extendiéndose por todo el casco medieval y ganando peso convirtiéndose así en una cita ineludible para vitorianos y foráneos.

Gracias a esta cita, muchas familias se acercan a disfrutar del corazón de Vitoria-Gasteiz, recorriendo sus arterias y colaborando en el encendido de velas para celebrar el comienzo de la Navidad.

En estas dos décadas de vida, asimismo, su programación ha experimentado una destacada evolución. Lejos queda ahora aquella primera edición, que con esfuerzo logró poner la primera piedra de una actividad que ha contado después con música, coros, visitas guiadas, espectáculos infantiles, reparto de vino caliente o conciertos de villancicos en sus diferentes ediciones.

Además, tanto los comercios como los establecimientos hosteleros se han ido sumando progresivamente a esta noche a través de la decoración de sus terrazas o escaparates con velas y farolillos y, junto con la iluminación de lugares públicos como la catedral de Santa María, los palacios de Montehermoso y Villasuso o la Muralla, han conseguido crear un ambiente mágico.