Noelia Ibáñez: la reconocida mezzosoprano gasteiztarra vuelve a casa

4 marzo, 2023

La gasteiztarra ofrecerá este sábado su primer recital en Vitoria tras años actuando en Europa

🎼Nombre:Noelia Ibáñez

🎧Género:Canto lírico

🗓En la música desde:2013

La mezzosoprano Noelia Ibáñez vuelve a casa para dar su primer concierto en Vitoria-Gasteiz. 

La artista, que vive en Niza, actuará este sábado 4 de marzo un recital en el Conservatorio Jesús Guridi junto a la soprano Maider Ronquete y el pianista Franco Cavalleri.

Inicios en la música

La artista internacional Noelia Ibáñez nació en Vitoria-Gasteiz. Comenzó en el mundo de la música con el piano. Más tarde, al incorporarse al Conservatorio de Música Jesús Guridi, se decantó por el violonchelo. Mientras asistía a sus clases escolares en Urkide y luego San Viator, completó sus estudios en el conservatorio de música gasteiztarra.

Noelia recuerda que, desde muy pequeña, estuvo metida en el mundo de la música. Antes de los ocho años ya iba a clases particulares de piano, y más tarde pasó por diferentes orquestas: "La pasión por la música fue algo que adquirí con el tiempo. Mi padre es bastante melómano, pero en casa no me inculcaron especialmente esa afición por la música".

Con diecinueve años abandonó Vitoria-Gasteiz para estudiar durante dos años en Donosti, donde cursó sus estudios de Pedagogía del lenguaje y expresión Musical en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene: "Allí empecé a meterme en el mundo del canto", recuerda Noelia.

Bucarest, primera experiencia europea

Bucarest, Ginebra, Paris y Niza son las ciudades europeas en las que Noelia Ibáñez ha residido hasta la fecha.

En la ciudad rumana de Bucarest, la mezzosoprano vivió la aventura de su vida. Así, al menos, es como recuerda la gasteiztarra su periplo de dos años en la capital rumana, donde dio sus primeros pasos en el canto lírico en la Universidad Nacional de Música de Bucarest: "Me salió el tren y lo cogí. Ni siquiera acabé con mis estudios de pedagogía musical en Musikene, pero lo vi como una gran oportunidad. Recuerdo esos dos años en Bucarest como los mejores de mi vida".

"Recuerdo mi tiempo en Bucarest como la experiencia de mi vida"

Una época que pilló muy joven a Noelia, y de la que guarda grandes recuerdos: "Hace diez años Rumanía todavía tenía vestigios del comunismo, y el sistema educativo todavía era muy comunista. Para mí, fue un cambio de cultura extremo, pero me sentí muy bien acogida y siempre había alguien dispuesto a ayudarme".

Noelia Ibáñez también valora muy positivamente la gran apuesta por la cultura que se hace en Rumanía: "Musicalmente aprendí un montón. Allí todo el mundo va a conciertos, la educación es gratuita y, si tienes buenas notas, el Estado te da un pequeño sueldo. Además, los estudiantes tienen un pase gratuito a museos y eventos culturales".

Así es como la artista descubrió la ópera: "Aquí la gente ve la ópera como algo exclusivo, allí podía permitirme ir a la ópera todas las semanas".

Ginebra y Paris

Tras Bucarest, viajó a Ginebra para continuar con sus estudios de canto. Allí fue corista del Grand Théâtre de Genève, la ópera de Ginebra: "Fui de las primeras estudiantes que cogieron en el coro, y el hecho de estudiar y actuar con la ópera era muy satisfactorio. Hay cosas que en tus clases no te enseñan y yo tuve la suerte de ver la profesión desde dentro".

Consiguió el premio Prix Spécial de la Ville de Genève 2018 y más tarde se vio en la necesidad de cerrar un ciclo y tomar otros caminos. Abandonó Suiza para trasladarse a Francia, destino París.

Tras una audición de acceso a la École Normale de Musique Alfred Cortot de París, a la mezzosoprano le ofrecieron una beca para continuar con sus estudios en la escuela. Allí estuvo hasta enero de 2022, momento en el que se trasladó a Niza: "Paris se me hizo duro. A mi llegada me tocaron vivir varias revueltas en las que Paris ardía y más tarde llegó el Covid".

Sueño roto y nuevo destino

La pandemia le truncó el sueño de vivir una nueva experiencia. En febrero del año 2020 la artista viajó a la ciudad norteamericana de Los Ángeles para continuar sus estudios musicales. Tras realizar la audición y ser elegida con una beca, regresó a Paris y el confinamiento impidió que cumpliese su sueño californiano: "Estando en Paris me llamaron desde la universidad para decirme que, dada la situación en la que estábamos, se habían visto obligados a cerrar la universidad y que no podían mantener mi beca".

“El covid ha sido uno de los mayores obstáculos con los que me he encontrado”

Noelia se tomó aquel golpe con filosofía: "Poco a poco fui sacando la cabeza como artista de nuevo y después de una nueva audición llegó el cambio a Niza".

Niza es la residencia actual de Noelia Ibáñez, y allí es donde su carrera musical avanza. En junio de 2022 debutó en la ópera de Niza y desde entonces ha ido cumpliendo metas. Ha participado en recitales de ópera recitales de música de cámara, entre otros espectáculos.

Recientemente ha pasado una audición que le llevará a hacer la ópera 'Carmen' en noviembre: "Puedo decir a día de hoy que me gano la vida con lo mío. Hago muchos ciclos de conciertos y mucha música de cámara", comenta satisfecha.

Recital en el Conservatorio Jesús Guridi

La mezzosoprano ofrecerá a las 19:30 del sábado 4 de marzo un recital en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz. Un espectáculo con un repertorio con piezas de autoras y autores vascos, y que forma parte del 'Batura Zikloa', ciclo que fusiona música clásica vasca con repertorio internacional. A la gasteiztarra le acompañarán sobre el escenario la soprano vasca Maider Ronquete y el pianista uruguayo Franco Cavalleri. Unos conciertos bajo la temática 'Mujer y Música Vasca': "La finalidad es hacer un concierto lírico, algo que no se ve mucho aquí".

Hoy en día es muy difícil ser un cantante lírico joven, hay muchísima competencia

La de este sábado será la primera vez que la artista gasteiztarra actúe en su ciudad desde que se fue con 19 años: "Artísticamente nunca he tenido la oportunidad de pasar por aquí y personalmente es lo que más me motiva. Cantar donde empecé me parece muy especial", cuenta feliz.

Noelia, que actualmente viene a Vitoria-Gasteiz con bastante frecuencia, espera ilusionada que, tras su paso por el conservatorio este sábado, le sigan llamando para ofrecer recitales en la ciudad que le vio nacer.